En una reciente entrevista para el programa de espectáculos Sale el Sol, la icónica intérprete del mariachi Aída Cuevas compartió sus impresiones sobre los festejos patrios, así como su opinión acerca del fenómeno de los corridos tumbados y los nuevos ídolos juveniles del regional mexicano, como Peso Pluma y Natanael Cano.
Durante la charla, Cuevas expresó su alegría por haber sido nuevamente parte de los festejos del Grito de Independencia en México, destacando la importancia de interpretar el Himno Nacional en una ocasión tan significativa. “Me siento muy contenta y muy halagada que nuevamente me hagan interpretar el Himno Nacional, porque es una gran responsabilidad. Creo que salió muy bien. Me encantó por primera vez estar con la banda de guerra, que es la banda de músicos. Feliz”, señaló la cantante con entusiasmo.
Al ser cuestionada sobre los cantantes de corridos tumbados, un subgénero que ha ganado enorme popularidad entre los jóvenes, Aída Cuevas fue clara en que, si bien no sigue de cerca este tipo de música, respeta lo que estos artistas han logrado. “No los he visto, sinceramente. Sí he escuchado su música, sobre todo mi hija me dice ‘Mira mamá, está esto’. Pero yo respeto como quieran salir”, comentó Cuevas, refiriéndose también a las diferencias estéticas que estos artistas muestran, en contraste con su imagen tradicional de charra.
Con respecto a la polémica sobre si los corridos tumbados deberían ser considerados parte del regional mexicano, Cuevas prefirió ser diplomática. “A mí sí me gusta salir bien vestida, bien ataviada. Para mí, el traje charro es México, es mi segunda piel. Y ahora sí que hay público para todo”, agregó, refiriéndose al respeto que le tiene a la tradición del mariachi y la vestimenta que considera como una representación de su país.
Cuando el reportero la cuestionó sobre si considera que los corridos tumbados representan el regional mexicano o son más bien una extensión de otro género musical, Aída Cuevas dejó en claro su respeto por todos los artistas, pero también destacó lo que para ella define el verdadero regional mexicano. “De verdad, respeto a todos mis compañeros, todos los que hacen música creo que son privilegiados. Y si pegan, súper privilegiados”, comentó, reconociendo el éxito de figuras como Peso Pluma y Natanael Cano.
Sin embargo, cuando fue más allá sobre el tema, fue contundente en aclarar que, para ella, el mariachi es lo que verdaderamente representa la esencia del regional mexicano. “Lo que yo sí considero regional mexicano es el género que yo canto, que es mariachi, esta música que le da identidad a todo un país, que es México”, concluyó la cantante.
La opinión de Aída Cuevas refleja el respeto que tiene por la diversidad musical y el reconocimiento de nuevas propuestas, sin dejar de lado su firme convicción sobre el valor y la tradición que el mariachi representa en la cultura mexicana.