En los últimos años, los corridos tumbados han dominado las listas de popularidad con artistas como Peso Pluma y Natanael Cano al mando. Sin embargo, ha surgido una nueva propuesta musical que está ganando fuerza: los corridos militares, un subgénero que rinde homenaje a las fuerzas armadas y que busca ofrecer una narrativa alternativa, más enfocada en valores como el honor, la disciplina y el sacrificio, en lugar de enaltecer temas como la violencia o el narcotráfico.
Los corridos militares son composiciones que resaltan los logros, el valor y el sacrificio de los miembros de las fuerzas armadas. A diferencia de los corridos tumbados, que a menudo se relacionan con el narcotráfico y figuras del crimen organizado, los corridos militares surgen como un género que busca exaltar el servicio y la lealtad a la nación.
Aunque el género de los corridos ha estado históricamente ligado a la vida rural y el crimen organizado, los corridos militares se desmarcan de estos temas, presentando una narrativa alternativa que apela a la unidad, el servicio a la patria y el sacrificio personal. En lugar de cantar sobre el mundo oscuro del narcotráfico, estos corridos se enfocan en el deber y la hermandad que comparten quienes defienden su país.
Un claro exponente de este subgénero es Eddy Barrón, un capitán del Ejército Mexicano que ha logrado combinar su carrera militar con su amor por la música. Barrón, quien inició su carrera musical en 2021, ha ganado una gran base de seguidores, especialmente entre los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Su éxito se debe, en gran parte, a su capacidad de expresar en sus canciones el orgullo por servir a México.
Entre sus canciones más conocidas está “Volvería a ser militar”, donde narra su decisión de servir en el Ejército y el orgullo que siente por ello. Su estilo ha resonado con miles de personas, especialmente con miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Mientras que los corridos tumbados se inspiran en la vida callejera, el ascenso en el crimen y la cultura urbana, fusionando sonidos del regional mexicano con elementos urbanos, los corridos militares se centran en el servicio a la nación, el patriotismo y la hermandad.
Artistas como Peso Pluma y Natanael Cano han popularizado los corridos tumbados con éxitos como “PRC” y “El Belicón”, pero ahora los corridos militares están ganando interés en redes sociales y entre el público que busca alternativas diferentes dentro del género regional mexicano.
La aparición de este nuevo subgénero refleja la evolución del género y la búsqueda de nuevas narrativas que conecten con otras audiencias. Será interesante ver si los corridos militares logran destronar a los líderes actuales del regional mexicano o si simplemente coexistirán como una opción más en la industria.
¿Qué opinas sobre este nuevo género musical? ¿Crees que los corridos militares tienen el potencial de superar a los corridos tumbados?