Christian Nodal se enfrenta a una demanda de 2.5 millones de dólares por un supuesto incumplimiento de contrato relacionado con un concierto cancelado en Colombia en 2022. El incidente gira en torno a una presentación programada para el 26 de marzo del mismo año en el Estadio Atanasio Girardot, en Medellín.
En respuesta a las afirmaciones de Alive Production, el equipo legal de Nodal, representado por Mario Iguarán Abogados Asociados, desmintió las acusaciones y aseguró que el cantante no ha incumplido ningún contrato. En un comunicado, afirmaron que Nodal no debe la cantidad demandada y que no hay una decisión judicial que lo obligue a pagar.
Además, los abogados explicaron que Alive Production intentó someter a Nodal a un interrogatorio que consideraron innecesario y que el cantante jamás firmó un contrato que estableciera una relación comercial con la empresa. También denunciaron que Alive presentó comprobantes bancarios falsos en un intento de demostrar un acuerdo y que eso afectó la relación con JG Music, la firma que representa a Nodal.
La firma de abogados también reveló que Alive tiene una deuda de un millón de dólares con JG Music, que aún no ha sido saldada debido a problemas de insolvencia. Aunque confirmaron que Nodal no se presentó al concierto en Medellín, explicaron que fue por causas de fuerza mayor y que se realizó un pago de 827 mil 550 dólares a Alive, lo que elimina cualquier adeudo.
El equipo legal lamentó el impacto que estas difamaciones pueden tener en la carrera del cantante, pero se mostró optimista en que todo se resolverá con las autoridades correspondientes. Asimismo, reafirmaron el compromiso de Nodal con sus fans y agradecieron su apoyo incondicional.