El cardiólogo intervencionista adscrito al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del IMSS, Víctor Manuel Reyes Macías, advierte que las enfermedades crónicodegenerativas se caracterizan por ocasionar el deterioro de diferentes sistemas del cuerpo, como el cardiovascular.
“Las principales enfermedades que provocan problemas al corazón son: la diabetes y la hipertensión arterial sistémica; asimismo,
el consumo de tabaco, colesterol elevado, dieta rica en grasas saturadas, entre otros factores”, explicó.
Reyes Macías enfatiza la importancia de la prevención desde el Primer Nivel de Atención mediante un enfoque multidisciplinario que incluya al Médico Familiar, Nutrición, Trabajo Social y Enfermería.
“Los problemas del corazón son más prevalentes en los hombres a partir de los 45 años y en mujeres al inicio de la menopausia”, añade, destacando la disminución de los estrógenos que en algunos casos llega a desencadenar algunas enfermedades cardiacas.
Hace un llamado a la población: evitar el tabaco, practicar actividad física entre 10 y 15 min., diarios y controlar diabetes e hipertensión.