Afecta osteoporosis a 1 de cada 3 mujeres en México

Afecta osteoporosis a 1 de cada 3 mujeres en México

Like
232
0
jueves, 03 octubre 2024
Noticias

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a 10 millones de personas en México y se caracteriza por la disminución de la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Durante una reciente sesión conjunta entre la Academia Mexicana de Cirugía y el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Dr. Carlos Pineda Villaseñor destacó la importancia de esta condición como un problema de salud pública.

La osteoporosis no presenta síntomas evidentes y puede manifestarse por primera vez a través de una fractura, a menudo después de una caída. Las fracturas más comunes son las de cadera, que pueden tener consecuencias graves, incluyendo discapacidad y un alto riesgo de mortalidad en el primer año tras la lesión.

Por parte del Servicio de Osteoporosis del INRLGII se explicó que, cada tres segundos, una persona sufre una fractura por fragilidad en México.

Una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años padecen este problema, siendo las fracturas de cadera las más preocupantes.

El envejecimiento y la debilidad muscular son factores de riesgo significativos que contribuyen a la fragilidad en adultos mayores, aumentando la probabilidad de caídas y fracturas. Desde la creación del Servicio de Rehabilitación en Osteoporosis en julio de 2023, se han atendido a 182 personas con fracturas de cadera y otras lesiones.

Es esencial priorizar la prevención de la osteoporosis y sus efectos en los programas de salud pública, dado su impacto en la calidad de vida y el sistema de salud. La concienciación y el tratamiento adecuado son cruciales para enfrentar esta creciente problemática.

Osvaldo Velazquez

607 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/