Alcanza riesgo de destitución a nueve alcaldes electos

Alcanza riesgo de destitución a nueve alcaldes electos

Like
624
0
miércoles, 30 junio 2021
Noticias

Los alcaldes electos aún no entran en funciones y, al menos a nueve de ellos,  ya los persigue el riesgo de la destitución por los laudos que heredarán.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SDEyT), Ana Cecilia Rodríguez González, así lo advirtió y por lo mismo, exhortó a presidentes salientes y entrantes a privilegiar la conciliación laboral en el próximo periodo de conclusión del trienio 2019-20121, con el objetivo de reducir al mínimo una nueva cascada de demandas laborales por supuestos despidos injustificados.

Más aún, la funcionaria estatal lanzó el compromiso a los ediles en funciones y electos, a considerar la creación en el proyecto de Ley de Ingresos 2022, de una partida presupuestal exclusiva para el pago de convenios de terminación laboral mediante la conciliación.

Rodríguez González dijo que actualmente algunos municipal contemplan un presupuesto específico para el pago de laudos, pero este no puede utilizarse al pago de acuerdos de término de la relación laboral logrados de forma extrajudicial, sin la existencia de una demanda y de una sentencia o fallo, sino mediante conciliación.

Aunque se han defendido por la vía jurídica, es una realidad el riesgo de ser destituidos del cargo que ha perseguido a los alcaldes de Cuautla, Jonacatepec, Jantetelco, Temoac, Amacuzac, Yautepec, Yecapixtla, Tetecala y Xochitepec por juicios laborales de la competencia del Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo (TECA).

Otros alcaldes padecen la misma situación por asuntos laborales con elementos de seguridad pública ventilados ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), como el de Axochiapan, a quien le fue dictada la destitución, como sentencia por incumplir con el pago de liquidaciones.

Privilegiar conciliación

La secretaria abundó en la propuesta de que los municipios atiendan la problemática de manera integral, privilegiando la conciliación por encima de la demanda laboral, y destinando un presupuesto,  lo que eliminaría el riesgo jurídico y permitiría avanzar en la cultura de un buen arreglo antes de preferir ir paliando la situación y después dejar que otros se hagan cargo. 

Ayuntamientos con problemas:

Cuautla, Jonacatepec, Jantetelco, Temoac, Amacuzac, Yautepec, Yecapixtla, Tetecala y Xochitepec, así como Axochiapan.

Economía. La secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo hizo un llamado a presidentes municipales a evitar cascada de demandas laborales al término de sus funciones.

kbautista

12421 publicaciones | 0 comentarios