La nueva secretaria de Cultura busca llevar la cultura a todos los rincones, e impulsar la participación comunitaria enfocándose en todos los sectores de la población, afirmó Montserrat Orellana Colmenares, designada como Secretaria de Cultura para el periodo 2024-2030.
En entrevista, destacó que separar la Secretaría de Cultura de la de Turismo fue una decisión acertada. “Aunque hay un trabajo transversal entre turismo y cultura, atendemos a públicos y gremios diferentes, lo que permitirá un enfoque más específico desde cada secretaría”, afirmó.
Orellana Colmenares recordó que su relación con la gobernadora electa, Margarita González Saravia, comenzó hace diez años, cuando participó en la organización de la Feria de Libros de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en 2014, a través de brigadas para leer en libertad. “Desde entonces, hemos compartido una vocación común por el servicio y por llevar la cultura a todos los rincones”, señaló.
La nueva secretaria subrayó que, por instrucciones de la gobernadora electa, trabajarán para descentralizar los bienes y servicios culturales, con el objetivo de tener presencia en los 36 municipios del estado. Reconoció que será un esfuerzo arduo, pero destacó la colaboración con los municipios, autoridades auxiliares y comunidades de agentes culturales.
“Hay promotores culturales que llevan años generando actividades en sus comunidades. Nuestro principal objetivo será tejer esta red, articular esfuerzos y lograr que la Secretaría de Cultura facilite el acceso a la cultura como un derecho humano”, explicó.
Además, adelantó que se pondrá un enfoque especial en las comunidades indígenas y pueblos originarios, con proyectos específicos ya en desarrollo. “Queremos que los artesanos recuperen sus talleres e impulsar la artesanía morelense para fomentar su consumo. Estamos trabajando en una tienda de arte popular que hemos bautizado como ‘La Morelense’.”
Finalmente, adelantó que una vez que la gobernadora tome protesta el 1 de octubre, se harán anuncios importantes, incluyendo el Festival Miquixtli: Día de Muertos y la convocatoria para el Consejo Consultivo Ciudadano, que buscará fomentar la participación cultural en el estado.