Del primero al 10 de septiembre, la Avenida Emiliano Zapata, de Cuernavaca, contará con más de mil 400 puestos y una cartelera cultural llena de actividades para festejar el 303 aniversario de la feria de Tlaltenango, así lo expresó la presidenta de festejos de esta localidad, María de Lourdes Sotelo Gutiérrez. “Ya estamos iniciando con los preparativos de la celebración de los 303 años de la Virgen de los Milagros, ya se realizó el marcaje este fin de semana que ocuparán los puestos este año y esperamos una gran cantidad de visitantes”, expresó Sotelo Gutiérrez. La feria durará 10 días y desde el 31 de agosto, a las 23:30 horas, el comité de festejos realizará el cierre total de la Avenida Emiliano Zapata, iniciando desde la glorieta de Tlaltenango hasta el lugar conocido como
La Pradera. Como cada año, mencionó Sotelo, se ocupará toda la avenida en ambos carriles, una cartelera cultural más amplia estará presente todos los días y se pretende que principalmente diversas universidades y centros culturales sean los que lleven la estafeta de las actividades este año. “Ya estamos preparando las tandas culturales, aún nos faltan varios espacios, pero ya hay varios cantantes confirmados.
Este año lo que hicimos es invitar a colaborar a las universidades y a distintos centros culturales, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos participará con la Tuna Universitaria”, externó. Asimismo, Sotelo aclaró que se estima tener una derrama económica que supere los 300 mil pesos y que se contará con la presencia de cuerpos policíacos para prevenir y garantizar la seguridad de los asistentes.
Las raíces de esta celebración se remontan a 1720 cuando, según la leyenda, dos jóvenes escucharon un canto maravilloso y vieron la luz celeste de la Virgen María en una caja en una hospedería en Tlaltenango. Desde esa fecha, los peregrinos visitan cada año al municipio para conmemorar el milagro de la aparición. Ana Melisa Pardo.