Por primera vez, ayer, se celebró el “Día Estatal de las Personas Afromexicanas”. Esto fue posible gracias al trabajo y la lucha del movimiento afro en la entidad.
Últimos datos del INEGI señalan que en Morelos hay más de 38 mil afrodescendientes, aunque, los colectivos afromorelenses indican que esta cifra podría ser mayor, ya que hay quienes no se reconocen como afrodescendientes a pesar de sus rasgos fisiológicos.
La conmemoración comenzó en el Congreso del Estado con un foro organizado de manera conjunta con el colectivo Tembembé, el Centro de Estudios Afromexicanos y la Comunidad Afro de Temixco. En este foro se abordaron los retos que enfrenta el sector, así como el esfuerzo y trabajo de las personas afrodescendientes en su lucha por el reconocimiento de sus derechos humanos.
En el marco de esta conmemoración, el 28 de enero, a las 12:00 horas, se inaugurará una importante exposición titulada “Identidades afrodescendientes en Morelos: trazando la ruta de acceso a derechos”, en el Centro Cultural Jardín Borda.
La exposición tiene como objetivo principal visibilizar y rendir homenaje a la cultura afrodescendiente local, además de promover temas como el acceso a los derechos etnopolíticos, la equidad e interculturalidad.