Tomás Toral Nájera, vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, informó que continuarán con las jornadas de oración en todo el país, para la construcción de la paz.
Tras los últimos acontecimientos de violencia que se han registrado en el estado de Morelos, el vicario general y vocero de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, recordó que el obispo Ramón Castro impulsó la Marcha por la Paz que desde hace varios años se realiza en el Estado de Morelos, con la finalidad de mantener oración.
Este año, tras la muerte de los padres jesuitas se acordó realizar jornadas nacionales de oración; “se trata de una campaña de apoyo por la construcción de la paz y la transformación del país”.
También hay que recordar que mes con mes la Iglesia Católica dedica un domingo a la oración y, a través de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) se ora por las víctimas de los diversos delitos que se cometen, para octubre las oraciones se enfocarán al delito de trata de blancas.
“Recuerden que orar no significa solo quedarnos de brazos cruzados, sino también alentar a las autoridades a que sigan haciendo lo propio para generar la paz que necesita el estado y, el país. Sabemos que se siguen presentando los hechos violentos, somos testigos de las situaciones de esta semana y, precisamente son signos para continuar”, declaró el vicario general.
Consideró que es necesario seguir trabajando por la transformación de la paz, pero también buscar las estrategias correctas para que la ciudadanía viva en paz y segura.
“El llamado es que a quien le corresponda, de las autoridades civiles, seguir trabajando por la paz, es necesario porque la población así lo está demandando.” Tomás Toral, vicario de la Diócesis
Por: Marcela García / [email protected]