Como parte de las actividades del Mercadito Verde este fin de semana se impartió un taller para la elaboración de un jarabe bronquial casero.
Como cada quince días, el Parque Barranca Chapultepec es sede del Mercadito Verde, espacios para productores y emprendedores morelenses para ofrecer su artículos.
Además de la exposición y venta de productos este fin de semana hubo cartelera ambiental en la que hubo clases de meditación, yoga, taller de huertos, taller de elaboración de mandalas y el taller de elaboración de jarabe bronquial casero.
Elsa Magaña Enriquez, integrantes del área de Terapias Alternativas del Mercadito Verde, quien este fin de semana estuvo a cargo de uno de los talleres.
Explicó que es una de las fundadoras del Mercadito Verde y tiene amplios conocimientos sobre plantas medicinales y sus diferentes usos para la salud de las personas.
“Nuestros ancestros usaban las propiedades curativas de las plantas para atender sus problemas de salud y, ahora, que hay muchas enfermedades respiratorias es bueno utilizar estos remedios que se pueden elaborar en casa, como este jarabe que ayuda a fortalecer el sistema respiratorio y a sacar las flemas. En esta temporada hay muchas enfermedades causadas por virus y no es necesario tomar antibióticos, pero existen productos, como este jarabe que ayuda a mejorar nuestra salud”, declaró.
Explicó que todos los productos que se utilizan son naturales y se pueden encontrar en los mercados municipales, incluso, comentó que ella cuenta con una botica en la que vende los ingredientes y muchos otros productos que ayudarán para atender otros padecimientos, la cual se ubica en el poblado de Ahuatepec, a unos metros del panteón municipal.
El costo del taller tuvo una cuota de recuperación de 30 pesos y las personas podrían llevarse el jarabe que elaboraron.
Finalmente, comentó que los días martes, en la ayudantía de Chamilpa, ofrecen talleres en los que utilizan diversas plantas medicinales, por lo que quienes estén interesados podrán acudir y conocer más sobre herbolaria.