Juanita Guerra Mena, diputada federal electa de Morena por el Distrito 3 del estado, ha sido reconocida por sus diversas propuestas en favor de los morelenses, en el que durante sus recorridos se comprometió a realizar después de su triunfo.
Entre sus propuestas destacan seis: la primera y en la que más hizo énfasis, es en la seguridad del estado, donde explicó que se generará una coordinación desde la federación, en lo estatal y municipal para que los municipios no evadan sus responsabilidades de garantizar la seguridad, esto de acuerdo al marco jurídico, al Sistema Nacional de Seguridad y a las leyes locales.
Como segunda propuesta, destacó el fortalecimiento de los estímulos fiscales destinados a las empresas y negocios que decidan contratar a personas con capacidades diferentes, pues de acuerdo con su testimonio, esta iniciativa busca no solo promover la inclusión laboral, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de brindar oportunidades equitativas a todos los ciudadanos.
El mantener y ampliar los incentivos que favorezcan la producción del campo, fue la tercera de sus propuestas, en la que señaló que estos incentivos se entregarán de manera directa y sin intermediarios, para que sean los productores quienes ejerzan el recurso en los rubros que más les convenga.
El rescate de ríos y cuencas en el país, principalmente el Río Cuautla, también es parte de su agenda política, en que pondrá en marcha un plan integral para atender de inmediato la limpieza y saneamiento de los ríos de Morelos, lo que beneficiará a la producción agrícola, una de las principales actividades económicas del estado.
El garantizar la salud para la población, ha sido la quinta propuesta, en la que Guerra Mena dijo que se iniciará desde la atención temprana y sobre todo la prevención de cada uno de los ciudadanos, enfocándose también en la capacitación y profesionalización de los médicos para que puedan dar una prevención adecuada.
Y por último, la recuperación de los espacios públicos para fomentar el deporte en los niños y jóvenes fue el sexto pilar de estas propuestas.