En una reciente entrevista para Diario de Morelos Informa, Josué Fernández Fernández, Coordinador General de Movilidad y Transporte, brindó detalles importantes sobre los plazos y beneficios para los propietarios de vehículos en relación al pago del refrendo vehicular, la licencia digital y la licencia permanente.
Durante la charla, destacó que los ciudadanos tendrán hasta el mes de mayo para realizar el pago del refrendo vehicular, con el objetivo de evitar costos adicionales. Además, Fernández Fernández informó que la Coordinación ha implementado un paquete de estímulos fiscales para quienes no pudieron pagar en años anteriores, lo que permitirá regularizar su situación sin multas ni recargos.
En relación con la digitalización de los pagos, Fernández Fernández mencionó que la Coordinación de Movilidad y Transporte, junto con la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de Hacienda, están trabajando para optimizar los trámites. En este sentido, comentó que la nueva modalidad permitirá realizar pagos de manera digital y, en un futuro cercano, se implementará la licencia digital para los ciudadanos de Morelos.
La licencia digital tendrá opciones de duración de uno, tres y cinco años. La licencia permanente, como su nombre lo dice, será fija y tendrá un costo de 1,400 pesos. Los nuevos conductores deberán aprobar un examen práctico tanto para motocicletas como para automóviles, con un costo adicional de 400 pesos. El objetivo de esta medida es, además de la recaudación, garantizar que los conductores sean aptos y responsables en la conducción, lo que contribuirá a la seguridad vial.
El pago de la licencia permanente ya se puede realizar en línea a través del portal de Hacienda, y los trámites relacionados se gestionan en la Coordinación de Movilidad y Transporte. Además, Fernández Fernández agregó que, a partir de mayo, comenzarán a entregarse las placas metálicas para los nuevos trámites, mientras que aquellos que aún no hayan recogido sus placas podrán hacerlo en las oficinas correspondientes.
Este paquete de medidas busca agilizar los trámites, mejorar el orden administrativo y promover una mayor seguridad vial en el estado, aseguró el funcionario.