La Comadre 101.7 | La Música más sabrosa de Morelos Noticias Emiten recomendaciones de salud tras caída de ceniza

Emiten recomendaciones de salud tras caída de ceniza

Emiten recomendaciones de salud tras caída de ceniza post thumbnail image

Autoridades de Salud emitieron una serie de recomendaciones para el tratamiento de la ceniza volcánica, para evitar daños en la salud y en los hogares.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha señalado que, aunque el volcán Popocatépetl no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en 1997, 2001, 2013 y 2019 es necesario que la población esté prevenida y en alerta.

En Morelos la caída de ceniza no se ha convertido en un riesgo, en comparación con Puebla, pero es necesario que la población sepa de los riesgos a la salud que ocasiona la caída de ceniza volcánica.

La inhalación de ceniza volcánica si significa un riesgo, en materia de salud afecta las vías respiratorias e irrita los ojos, por lo que se recomienda el uso de cubrebocas y lentes. En caso de presentar algún malestar de inmediato deben acudir al médico. Se recomienda cubrir los depósitos de agua como cisternas, piletas, tambos y tinacos. También se pide a la población cubrir los alimentos de los animales de corral.

La CNPC invita a la población a retirar la ceniza acumulada en patios y azoteas, se debe usar una escoba y almacenarla en bolsas de plástico. La ceniza no debe enviarse a las coladeras ni drenajes, tampoco echarle agua porque se solidifica y puede generar que las tuberías se tapen y, con la lluvia se generen inundaciones.

Especialistas comentaron que si se la ceniza se llega acumular por más de medio centímetro y se moja su peso se incrementa y puede destruir techos o provocar que una vivienda se colapse.

Publicación relacionada