Exhortan a consumir productos del mar

Exhortan a consumir productos del mar

Like
47
0
viernes, 24 febrero 2023
Noticias

Durante esta temporada de Cuaresma y el próximo periodo de Semana Santa no pueden faltar en las mesas de las familias los platillos elaborados con productos del mar y la acuacultura nacionales, mismos que son de alto valor nutritivo y se ofrecen a precios accesibles, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Para el periodo de Cuaresma, el abasto está garantizado para mercados, centros comerciales y pescaderías del país, luego de que en 2022 se registró un volumen de dos millones 016 mil toneladas, que representó un incremento de 1.7 por ciento respecto al año previo, de acuerdo con cifras oficiales preliminares.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) señalan que en las aguas mexicanas se capturan tres de cada 100 toneladas de sardina, volumen que ha permitido a México mantenerse dentro de los diez principales productores internacionales de la especie.

En los últimos diez años, la producción nacional de túnidos registró una tasa promedio anual de crecimiento de 3.4 por ciento, mientras que en el caso del camarón, México se mantiene dentro de los primeros diez productores internacionales de 125 naciones.

GRAN VARIEDAD

Agricultura destacó que en las costas del país, así como en ríos, esteros, presas, lagunas y centros acuícolas se captura y produce una gran variedad de productos acuáticos, que se preparan en platillos tradicionales, gracias al esfuerzo de los productores, sobre todo aquellos de pequeña escala que complementan la industria.

Estos pescados y mariscos se pueden encontrar fácilmente en los mercados locales, donde todos pueden acceder a las diversas especies para la preparación de gran variedad de platillos.

La dependencia federal expuso que las especies que más se consumen en esta temporada son atún, sardina, tilapia, jurel, curvina, cazón, lebrancha, lisa y cojinuda, las cuales provienen principalmente del océano Pacífico, Golfo de México y Caribe mexicano.

ELEGIR PESCADO EN BUENAS CONDICIONES

En los mercados populares, establecimientos y expendios de venta al mayoreo y menudeo de frutos de mar, también se comercializan pargo, mojarra, lenguado, robalo, botete, camarón y sierra, entre otros, en esta temporada del año, anotó la Secretaría.

Al consumir pescados, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) subraya la importancia de elegir productos en buen estado, los cuales deben encontrarse en una adecuada cadena de frío, esto es, en áreas refrigeradas o sobre camas de hielo.

También se debe considerar un olor fresco y color natural, los ojos brillosos y saltones, así como evitar aquellas piezas con piel pegajosa, con la intención de evitar daños a la salud.

Promueven consumo de pescado

El pescado es fuente de proteína de alta calidad, rico en Omega 3 y proporciona vitaminas y minerales esenciales para una buena salud, contiene minerales -fósforo, potasio, sodio, calcio, cobalto, magnesio, hierro, yodo, flúor y zinc- y vitaminas -A, B1, B2, B3, B12, D y E-.

Estas propiedades permiten desarrollar agilidad mental y buena memoria, ayudan a la salud cardiovascular, protegen de enfermedades crónico-degenerativas y favorecen el buen tono y desarrollo muscular, además de mejorar el sistema nervioso, previene problemas de encías y fortalece el sistema inmunológico.

kbautista

9651 publicaciones | 0 comentarios