El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) declaró fundados los agravios, ya que la candidata no cumplió con los requisitos legales para exponer a menores en propaganda electoral.
Esta resolución deriva del análisis de la queja que presentó el partido Morena contra Lucía Meza Guzmán, ex candidata a la gubernatura por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos.
Morena argumentó que Meza Guzmán vulneró el interés superior del menor al incluir en su propaganda política, publicada en la red social X, imágenes de menores de edad cuyos rostros aparecían en primer plano.
En la sesión pública celebrada ayer, el pleno del TEEM resolvió además el Procedimiento Especial Sancionador que presentó Alma Delia Reyes Linares, actual presidenta municipal de Atlatlahucan por el Partido Verde Ecologista de México, en contra de Arisbel Rubí Vázquez Amaro, ex candidata a la presidencia municipal por Morena. Reyes Linares acusó a Vázquez Amaro de realizar propaganda política electoral calumniosa. Sin embargo, el Tribunal determinó que los actos denunciados no contravinieron la normativa electoral, por lo que declaró inexistentes las acusaciones.
Asimismo, el Tribunal desestimó las acusaciones que presentaron tres regidores de Tepalcingo contra el presidente municipal y el tesorero, a quienes acusaban de no pagarles las remuneraciones correspondientes como integrantes del cabildo, conocidas como dietas. Estas denuncias fueron declaradas infundadas por el Tribunal local.
Finalmente, durante la sesión, la magistrada presidenta, Ixel Mendoza Aragón, y la magistrada en funciones, Marina Pérez Pineda, dieron la bienvenida a la nueva magistrada en funciones, Alicia Valente Romero. Ambas destacaron que su incorporación reafirma que las mujeres son plenamente capaces de ocupar espacios de decisión en cualquier órgano del Estado mexicano de manera efectiva y eficiente.