Garantiza RAN certeza jurídica

Garantiza RAN certeza jurídica

Like
225
0
jueves, 15 febrero 2024
Noticias

En Morelos solo el dos por ciento de la tierra que es propiedad social se ha cambiado al régimen de propiedad privada, informó Miguel Ángel Álvarez Castro, representante del Registro Agrario Nacional (RAN) en Morelos.

Ayer, estuvo en Morelos Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), para dar a conocer los resultados que ha tenido esta dependencia durante la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos la gran responsabilidad de garantizar la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, al sector social, que en este caso la constituyen los ejidos y las comunidades. La estrategia ‘El RAN cerca de ti’ ha permitido atender, hasta diciembre de 2023, a más de tres millones de personas en diversos trámites y servicios. En el país hay 32 mil 229 núcleos agrarios que se componen por ejidos y comunidades”, dijo García Jiménez.

Al realizar un recuento de todas las acciones que se han llevado a cabo destacó que el RAN trabaja de manera continua para dignificar la atención con sentido humano y pone en el centro a todas las personas, en especial a aquellas que pertenecen a los grupos históricamente discriminados. También se comprometió a redoblar esfuerzos en los próximos meses.

Destacó que Morelos es cuna del agrarismo y, desde aquí, arrancó en 2020 la Campaña Nacional de Entrega de Documentos Agrarios, que actualmente es una actividad permanente en el RAN, entre los que destacan certificados parcelarios y de uso de tierra común, títulos de propiedad y constancias.

Respecto a la situación que impera en el estado de Morelos, Miguel Ángel Álvarez informó que el 72 por ciento de la tierra es de origen social con 232 núcleos agrarios, de los cuales 212 son ejidos y 20 comunidades y, con las acciones que mantiene el RAN para se ha logrado, en lo que va del sexenio, solo un dos por ciento de la tierra de origen social se ha cambiado a propiedad privada, “se ha regularizado los títulos de dominio pleno, es solo un dos por ciento de las 355 mil hectáreas que tienen Morelos, es decir, unas cinco mil hectáreas lo cual no es mucho”.

Aseguró que para cambiar el origen de la tierra depende de los ejidos y comunidades, por lo que es mejor, no obstante destacó que sí se puede utilizar estos predios para construir viviendas, pero su origen continuará siendo de tipo social.

Sofia Gil

1150 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/