Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, aseguró que están trabajando en la creación de políticas públicas que contribuyan a garantizar la seguridad, no sólo de las mujeres, sino de toda la población.
Tras lamentar el reciente hallazgo sin vida de una mujer que tenía casi diez meses desaparecida, aseguró que desde el Gobierno del Estado se están realizando diversas acciones para combatir la violencia, tanto en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como desde diferentes secretarías, con la finalidad de atender el tema de una manera transversal para obtener mejores resultados.
Destacó que desde la Secretaría de las Mujeres se debe trabajar en el diseño de políticas públicas, por lo que junto con todas las áreas en las que se tengan proyectos y programas para mujeres, se estarán conjuntado esfuerzos para todo fluya de mejor manera.
Gómez Marique consideró que es necesario reforzar la capacitación y sensibilización en todos los servidores públicos para que sepan cómo actuar y qué hacer al enfrentarse con casos de violencia en contra de las mujeres.
Como parte de las acciones, recordó que en los próximos días se realizará una conferencia llamada “Feminicidio: Los Nuevos Retos”, la cual será impartida por Andrea Acevedo, activista y especialista en el tema.
Detalló que el objetivo es que la población reconozca que la violencia de género no es problema distante, sino una realidad cotidiana que exige la acción de todas las personas, “porque la normalización de las violencias perpetúa patrones dañinos”, puntualizó.
Realizarán conferencia
La conferencia “Feminicidio: Los Nuevos Retos”, se realizará este viernes 6 de diciembre a las 11:00 horas en la Escuela Normal Benito Juárez, ubicada en la colonia Chipitlán, de Cuernavaca.
Esta charla, dirigida a la comunidad estudiantil y el profesorado, tiene como propósito sensibilizar y reflexionar sobre la violencia contra las mujeres y el feminicidio, destacando su impacto en todos los sectores de la sociedad.
“Feminicidio: Los Nuevos Retos”, también ofrecerá herramientas para que estudiantes y docentes puedan identificar, prevenir y actuar frente a la violencia de género desde sus respectivos espacios, contribuyendo a la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia.