El Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), realiza acciones permanentes para promover la participación de mujeres de todas las edades en la agenda turística y cultural, afirmó la titular de la dependencia Julieta Goldzweig Cornejo, quien resaltó que la STyC tiene más del 60 por ciento de mujeres a cargo de puestos con toma de decisiones.
Lo anterior, como parte de la campaña #MujeresQueTransforman, impulsada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), la cual visibiliza que las mujeres son pieza clave dentro de la toma de decisiones y de la gestión gubernamental.
Asimismo, la funcionaria puntualizó que, en el ámbito cultural, se implementan programas específicos para la inclusión de mujeres de diversos rangos de edad en actividades gratuitas y accesibles de acercamiento a las artes por medio de clases y talleres.
Al respecto, puso como ejemplo la Escuela de Iniciación Artística (EIA) que cuenta con un 60 por ciento de alumnas, o la Compañía de Teatro Infantil y Juvenil de Morelos que tiene un 77 por ciento de talento femenino, así como el Coro de Niños Cantores de Morelos que tiene 21 niñas participando, lo que equivale al 80 por ciento de sus integrantes.
Sobre la promoción, preservación y reconocimiento de los saberes de las mujeres, la titular de la STyC destacó el nombramiento de Embajadoras de la Cocina Tradicional Morelense, y su intervención en eventos turísticos de primer nivel nacionales e internacionales como el Tianguis de Pueblos Mágicos que se realizó en Barcelona, España, así como los tres encuentros de cocina tradicional morelense que se realizaron en las diversas regiones de Morelos.
Además de la transmisión de dos temporadas del programa “Tlecuiles de Morelos” con colaboración de diez cocineras tradicionales que compartieron con el público sus recetas más emblemáticas.
También, Goldzweig Cornejo resaltó que dos salas del Museo Morelense de Arte Popular MMAPO han sido nombradas “Modesta Lavana Pérez” y “Felipa Hernández Barragán” en reconocimiento al legado y ejemplo que ambas mujeres dejaron por su entrega a la preservación de las tradiciones y lucha por los derechos culturales de sus comunidades.
Añadió que en recintos como el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) se han abierto espacios para que artistas expongan su obra, como la de la pintora Nancy van Overveldt que integró piezas de siete décadas de su trayectoria. iTurismo. La STyC tiene más del 60 por ciento de mujeres a cargo de puestos con toma de decisiones.