Incrementa 48.8% trabajo en el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes

Incrementa 48.8% trabajo en el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes

Like
72
0
martes, 10 septiembre 2024
Noticias

Adriana Pineda Fernández, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) presentó su segundo informe de actividades en el que resaltó un incremento en sus actividades del 48.8 por ciento.

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) fue sede de la presentación de este informe, al que asistió como invitado especial el Gobernador interino, Samuel Sotelo Salgado.

La magistrada presidenta del TUJPA dio a conocer que “se ha trabajado el último año para construir un sistema más justo y humano para los adolescentes, se está construyendo un mundo mejor para los jóvenes”, dijo.

Comentó que el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes es más que un conjunto de leyes y procedimientos, es una inversión en el futuro de la sociedad, es una oportunidad para construir un futuro más justo y equitativo en donde los jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo. “En los dos últimos años hemos logrado avances significativos en la prevención de la violencia y delincuencia”, apuntó.

Pineda Fernández explicó que para consolidar el Sistema de Justicia Penal se fijó el cumplimiento de diez objetivos, entre los que destaca la expedición de la normatividad reglamentaria, el programa de prevención social de la violencia y la delincuencia, el programa de difusión sobre la justicia penal para adolescentes, el programa de modernización administrativa, entre otros documentos.

La magistrada destacó que en el último año se realizaron mil 203 audiencias, un 48.8 por ciento más que en el ejercicio anterior; los jueces de enjuiciamiento emitieron 37 sentencias y 18 el Tribunal de Alzada, al que le corresponde los recursos de apelación. Se pronunciaron 31 resoluciones con perspectiva interseccional.

En materia de ejecución de sanciones, fueron atendidas 274 carpetas judiciales, se supervisaron cien adolescentes con medidas sancionadoras en libertad, 47 con medida privativa de la libertad y 16 con una sanción mixta.

También realizaron acciones preventivas en 149 planteles educativos, con un alcance de 36 mil 573 personas, además se recibió la vista de más de mil 300 estudiantes.

Sofia Gil

1150 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/