INICIA EN CUERNAVACA PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

INICIA EN CUERNAVACA PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Like
119
0
viernes, 04 julio 2025
Noticias

Con el objetivo de retirar armas de fuego y explosivos de los hogares morelenses, inició en Cuernavaca el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una estrategia coordinada entre los tres órdenes de gobierno, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), autoridades municipales y organizaciones civiles.
Durante el arranque oficial, la mandataria estatal destacó que este programa forma parte de una política integral de pacificación, cimentada en la unidad y coordinación entre instituciones. “Estamos dando pasos firmes en una tarea que no es fácil, pero que con convicción estamos cumpliendo para devolver la paz a nuestro querido estado de Morelos”, expresó.
Subrayó que el desarme voluntario contribuye directamente a reducir los delitos, ya que muchas armas en manos de civiles no están registradas legalmente y representan un riesgo para la seguridad pública. “Esperamos que todos los ciudadanos conscientes se sumen a esta gran tarea que hoy comienza en municipios como Cuautla, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata”, agregó.
El general de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, resaltó que esta campaña responde a un mandato constitucional y legal, pero sobre todo a un compromiso ciudadano con la paz. “El instrumento más valioso y efectivo somos nosotros, los ciudadanos, al educarnos en el respeto a la ley y actuar con responsabilidad”, afirmó.
El programa permite a la población entregar voluntariamente armas de fuego a cambio de un incentivo económico, sin que se inicien procesos legales en su contra. Las armas recibidas son destruidas de manera inmediata por personal de la SEDENA.
Por su parte, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui , informó que el ayuntamiento aportó 200 mil pesos al programa, en un esfuerzo por prevenir accidentes en los hogares y evitar que las armas sean utilizadas en hechos delictivos. “Cualquier recurso es insuficiente ante la necesidad de lograr la paz que la sociedad desea, pero estamos trabajando en ello”, expresó.
Destacó que desde las Mesas Regionales y Estatales de Construcción de Paz se trabaja diariamente para atender las causas de la violencia, y aunque la percepción de inseguridad ha disminuido, “aún queda camino por recorrer para que los hechos delictivos sean cosa del pasado”.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se mantendrá activo en distintos municipios de Morelos, como parte de la estrategia nacional para fortalecer la seguridad y fomentar una cultura de legalidad y convivencia pacífica.

Nayelli Ortega

1542 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/