El regreso a clases es una etapa desafiante que puede generar ansiedad tanto en padres como en hijos, debido a los cambios en las rutinas de ambos. Este desafío se intensifica especialmente para aquellos niños y jóvenes que están a punto de cambiar de escuela o de nivel académico.
Ana Karen Manríquez Hernández, psicóloga especializada en psicoterapia infantil y adolescente, indicó que en estos casos es importante que los padres permanezcan atentos a las señales de alerta en el comportamiento de sus hijos.
“Las señales que los padres deben identificar incluyen dificultades en la sociabilización, comentarios de los profesores sobre un aislamiento brutal en el niño, y cambios en las rutinas de sueño, como problemas para dormir o despertares sobresaltados durante la noche. Además, si en la mañana los niños muestran una fuerte ansiedad y se resisten a ir a la escuela, es un indicio de que algo no está bien”, explicó.
En estos casos, Manríquez Hernández destacó que es importante establecer una comunicación abierta y constante con los niños y adolescentes. Recomendó que los padres hablen con sus hijos sobre cómo se sienten antes del regreso a clases y, una vez iniciadas las clases, mantengan un diálogo continuo sobre sus experiencias diarias, inquietudes y logros.
“Lo esencial de esta comunicación es que los niños se sientan valorados y escuchados, y que perciban que en casa tienen una figura segura que puede apoyarlos en cualquier situación”, añadió.
La psicóloga recordó que los padres juegan un papel fundamental en el éxito del proceso de adaptación, por lo que deben ser conscientes de sus propias emociones, aceptar la ansiedad que puede surgir con el cambio y evitar que ésta los sobrepase al punto de transmitir miedo a sus hijos.
Finalmente, sugirió que los padres busquen apoyo en grupos de contención que les brinden acompañamiento y les permitan comprender que no están solos. “Saber que otros padres también están ansiosos y preocupados puede ayudarles a sobrellevar estos momentos de manera más sana y consciente”, concluyó.