Con motivo de las festividades decembrinas, animalistas de Morelos hicieron un llamado urgente a la sociedad para que no regalen animales de compañía, especialmente a los niños, durante la Navidad y el Día de Reyes.
La Coalición por la Defensa Animal, a través de su integrante Vanessa Perbellini, pidió a los padres y a los menores reflexionar sobre la responsabilidad que implica tener un ser vivo en casa y no considerar a los animales como simples juguetes o peluches.
“Son seres sintientes, no juguetes”, expresó Perbellini, quien destacó la importancia de tratar a los animales con respeto y conciencia. “Quiero hacer un llamado a todos los niños de Morelos, a las niñas y a los niños de Morelos, que por favor no le pidan a Santa Claus, a los Reyes Magos o al Niño Dios un animal. Piensen que no es un peluche, no es un juguete. Tener un animal en tu casa es una decisión muy hermosa, pero es una gran responsabilidad que no debe tomarse a la ligera”, agregó.
Según Perbellini, los niños y niñas pueden expresar su deseo de tener un animal de compañía, pero deben entender que esa decisión debe ser tomada en conjunto con sus padres y debe considerar factores importantes como el tiempo, el dinero y el espacio disponibles en el hogar. En este sentido, sugirió que las familias pueden acudir a refugios para adoptar a un animal, en lugar de comprar uno. “Es importante que los papás les enseñen a sus hijos que los animales no son objetos, sino seres vivos que requieren cuidados, amor y compromiso. Este compromiso puede durar entre 10 y 20 años, por lo que debe ser una decisión bien pensada”, recalcó.
La animalista también alertó sobre el riesgo de que muchos animales sean adquiridos impulsivamente durante las festividades y luego abandonados cuando crecen o cuando los dueños se dan cuenta de que no pueden cuidar de ellos adecuadamente. En este sentido, Perbellini hizo un llamado a los padres a tener conciencia de las implicaciones de regalar un animal. “Si no tienen el tiempo, el dinero o el espacio suficientes, a veces es mejor explicarle a un niño que no pueden tener un animal, en lugar de ceder a la presión y, en seis meses, cuando el animal ya creció y no es lo que esperaban, abandonarlo”, subrayó.
Además de su mensaje a la sociedad, Perbellini pidió a las autoridades que redoblen esfuerzos durante la temporada decembrina para evitar la venta ilegal de animales. En particular, señaló que ya se tienen identificados varios puntos de venta en el estado, como el tianguis de Ciudad Chapultepec en Cuernavaca, frente a las instalaciones del Walmart Paraíso en el municipio de Temixco, y las afueras de Plaza Atrios en Cuautla.