La Comadre 101.7 | La Música más sabrosa de Morelos Noticias Migrantes superan envío de remesas a Morelos

Migrantes superan envío de remesas a Morelos

Migrantes superan envío de remesas a Morelos post thumbnail image

Las remesas al Estado de Morelos incrementaron de manera importante en el último trimestre del año de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico); municipios como Cuautla y Cuernavaca fueron los más beneficiados.

Los connacionales en los Estados Unidos marcaron un histórico nuevamente al enviar un número mayor de remesas al Estado de Morelos en el último trimestre del 2021, lo que coloca a Morelos como una de las entidades que obtuvo un importante incremento porcentual con respecto a otros estados.

Al cierre de este 2021, se obtuvieron por concepto de estas operaciones mil 07 millones de dólares (mdd), que en comparación con el año anterior arroja un incremento histórico de poco menos de 500 mdd, al registrar 756 mdd en el 2020.

Ante ello, municipios como Cuautla o Axochiapan, son los que registran mayor recepción de este recurso; Cuautla con 50 mdd, tan solo de octubre a diciembre del 2021; seguido de Cuernavaca con 39 mdd; Jiutepec con 21 mdd y Axochipan con 20 mdd.

En el 2021, el envío de dinero a México por parte de los connacionales que radican en el exterior llegó a 51 mil 594 millones de dólares, marcando así un nuevo récord histórico.

Datos nacionales

Las remesas sumaron un monto de 51,594 md a lo largo de 2021, +27.1% en relación con 2020, y acumulan una racha de 8 años consecutivos con crecimiento, iniciado desde 2014.

Entre 2020 y 2021

Durante estos dos primeros años de pandemia por COVID-19, las remesas han crecido 41.6% respecto de 2019.

1 de cada 5 migrantes mexicanos están ocupados en el sector de la construcción.

Otros sectores de importancia son:

1) los servicios profesionales y administrativos

2) manufacturas

3) hostelería y esparcimiento, cada uno con más de 12% de participación

Publicación relacionada