Las mujeres son las más propensas a contagiarse del Virus del Papiloma Humano (VPH), por ello la importancia de aplicarse la vacuna y seguir todas las medidas preventivas.
El VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, por lo que casi todos los hombres y mujeres la contraen en algún momento de su vida. En muchos casos el VPH puede no generar problemas de salud, aunque algunos tipos de este virus pueden desencadenar algún tipo de cáncer y verrugas genitales.
Además de que el VPH se presenta con mayor frecuencia en mujeres también corren el riesgo de desarrollar problemas de salud más graves, por ello la importancia de que todas las mujeres realicen acciones preventivas al iniciar su vida sexual.
Se estima que ocho de cada diez personas sexualmente activas van a contraer esta enfermedad. En México, durante el año pasado, se reportaron nueve mil 808 casos de mujeres reportadas con VPH. Además, se dio a conocer que el 90 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino y de cáncer de ano están relacionados con el VPH, así como el 70 por ciento de casos de cáncer de vagina y vulva.
Especialistas en salud han determinado que la prevención de VPH a través de métodos anticonceptivos de barrera es crucial para evitar la infección y las complicaciones que esta enfermedad puede ocasionar. También, las mujeres deben aplicarse la vacuna, es gratuita en el sector salud y contribuye a disminuir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer antes mencionados.
El sector Salud en Morelos está acudiendo a los planteles educativos para aplicar el biológico a niñas de 11 años de edad, siempre y cuando se cuente con la autorización de sus padres, pero solo durante las campañas de vacunación, ya que se requieren de dos dosis.
Es importante que los padres de familia revisen las cartillas de vacunación y, en caso de hacerles falta alguna dosis acudan a ponérsela.