La Comadre 101.7 | La Música más sabrosa de Morelos Noticias Paisanos aprovechan estancia en Morelos para trámites

Paisanos aprovechan estancia en Morelos para trámites

Paisanos aprovechan estancia en Morelos para trámites post thumbnail image

CUERNAVACA, MORELOS .- Los morelenses radicados en Estados Unidos, principalmente, y que regresan a sus lugares de origen en periodos de vacaciones como el actual de verano, aprovechan para realizar trámites oficiales, principalmente relacionados con su pasaporte y sus actas de nacimiento.  
Al hablar de los resultados que tiene el programa “Héroes paisanos 2022”, Miguel Ángel Becerra García, enlace del programa en la entidad, señaló que, hasta ayer miércoles, a través de sus módulos se habían brindado 3 mil 500 atenciones, cifra superior a la de 2021.
Los migrantes morelenses aprovechan su retorno, en la mayoría de los casos, temporal, para actualizar sus pasaportes y tramitar actas de nacimiento, de ellos o sus familiares, para completar trámites sobre su estancia legal en el vecino país del norte. 
Agregó que en el operativo 2022 se incorporaron otros apoyos para los connacionales con la finalidad de que, aun radicando al otro lado del Río Bravo, tengan acceso a sus beneficios como, por ejemplo, la tarjeta del INAPAM para adultos mayores que les brinda la oportunidad de tener descuentos en algunos servicios. 
Igualmente, se les está brindando información sobre los beneficios que pueden tener al incorporarse al régimen voluntario del Seguro Social, ya que pagando la cuota de incorporación, los familiares, hijos, hijas, esposas, esposos, o incluso padres, pueden tener acceso a los servicios médicos que ofrece el IMSS. 
“Con esto los connacionales van a poder tener derecho al registro ante el Seguro desde el exterior, como trabajadores independientes”, explicó. 
“Poco a poco se van sumando estrategias y programas de apoyo a nuestros paisanos, lo que yo consideró que es muy importante, porque es un conjunto de estrategias con las que se los apoya a sentirse a gusto cuando vienen a su país”, añadió. 

Por: ANTONIETA SÁNCHEZ  
/[email protected]  

Publicación relacionada