Ante el aumento de feminicidios el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) solicitará que la Alerta de Violencia de Género (AVG) se extienda a otros municipios, informó Guadalupe Isela Chávez Cardoso.
La directora general lamentó el ataque que sufrió una mujer cuando circulaba por la autopista México-Acapulco, a quien intentaron asaltar y le dispararon; “es preocupante la situación que estamos viviendo en el estado de Morelos, la seguridad es fundamental para que las mujeres se sientan seguras, tanto en un espacio público como privado. Es lo que va del año se tiene el registro de más de 30 muertes violentas de mujeres, para determinar si es feminicidio o no se realiza de acuerdo al Código Penal, por lo que se pedirá a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se activen los protocolos con perspectiva de género y que todas las muertes de mujeres investiguen como feminicidio”, señaló.
La FGE solo reconoce 13 casos como feminicidios, por lo que insistió en que toda muerte violenta de una mujer se investigue con perspectiva de género.
La funcionaria dstacó que la violencia en contra de la mujer se extiende más allá de los ocho municipios con AVG: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec.
Por lo que el IMM “está valorando que se pueda extender a otros municipios, ya que de acuerdo a un diagnóstico que se tiene dentro del Instituto, y de las estrategias que se aplican en cada uno de los municipios, se tienen razones suficientes para solicitar que se amplíe la AVG hacia otros municipios, como Amacuzac y otros”, insistió.