Piden a diputados de Morelos aprobar el aborto

Piden a diputados de Morelos aprobar el aborto

Like
330
0
sábado, 25 junio 2022
Noticias

Defensoras del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos lamentaron la decisión que tomó la Corte de Estados Unidos sobre el aborto, y pidieron a legisladores locales que esto no sea pretexto para seguir aplazando la despenalización en Morelos.

Anna Carina Chumacero Guevara, directora nacional de la Red por los Derechos de las Mujeres, señaló que despenalización del aborto sigue siendo un tema urgente que las y los diputados de la LV Legislatura se han rehusado a atender por conflictos políticos. 

Sin embargo, consideró que la postura de Estados Unidos al respecto no debe tener ningún peso, ni en el Congreso de Morelos, ni en ningún otro del país, a la hora de cumplir la sentencia que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió en septiembre de 2021, tras declarar inconstitucional las sanciones punitivas contra las mujeres que suspendan el embarazo antes de las 12 primeras semanas de gestación en el estado de Coahuila. 

Para la activista, la decisión de la Corte americana de eliminar de la Constitución federal la protección del aborto y delegar esa facultad a los estados, no tiene por qué estar por encima de la determinación autónoma que tomaron los ministros de la SCJN del país a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. 

Adriana Mújica Murias, integrante de la asociación “Marea Verde” y “Género 33” se sumó al llamado a las y los legisladores morelenses a no tergiversar la resolución en el vecino país del norte, la cual, desde su discusión, empezó a ser vista como un retroceso contra el reconocimiento de los derechos de las mujeres. 

“Demandamos que esto no sea tomado como un argumento ‘jurídico’ para negarse a cumplir con la reforma que está pendiente en Morelos”, expresó la también ex diputada local y ex directora del Instituto de la Mujer. 

La Corte declaró inconstitucional la protección de la vida desde la Constitución de Coahuila, y ordenó la despenalización del aborto de las leyes secundarias, de ese estado y de todos los del país. 

En Morelos, el Código Penal califica el aborto como delito y le dedica todo un capítulo con sanciones que incluyen la cárcel; la reforma para abrogarlo está en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Salud para votación, pero por falta de quórum no ha sido votada. 

La Ciudad de México fue el primer estado en legalizar la suspensión del embarazado, hace 12 años, y tras la sentencia de la SCJN le siguieron Sinaloa, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Colima y Guerrero. 

En quinto lugar a nivel país

Desde 2007, son ya 951 mujeres de Morelos que se han trasladado a la Ciudad de México a realizarse un aborto legal, sanitario y seguro. 

Destacan. Activistas advierten a los diputados que la cancelación del derecho de las mujeres a decidir no debe influir en su determinación para aprobar el aborto.

kbautista

12441 publicaciones | 0 comentarios