Durante la sexta sesión de la comisión de sanción del SEPASE, el Instituto de la Mujer (IMM) presentó el Modelo de Sanción aprobado por el Sistema Nacional PASE.
La presidenta del IMM, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, dijo que uno de los problemas para erradicar las violencias contra las mujeres es la falta de acceso a la justicia.
“Es necesario un modelo de sanción eficaz para que los mecanismos jurisdiccionales y administrativos de los tres órdenes de gobierno establezcan consecuencias jurídicas efectivas para quien ejerza violencia contra las mujeres, y asegure a las víctimas el acceso efectivo a la reparación integral del daño”, manifestó.
Subrayó que el modelo de sanción es un instrumento que integra un conjunto de principios, medidas y acciones con enfoque de derechos humanos, de género, diferenciado y especializado, “a fin de salvaguardar la igualdad jurídica entre mujeres y hombres, la dignidad humana, la no discriminación y la libertad de las mujeres”.
Para la aplicación del modelo, la comisión de trabajo planteó como objetivo específico establecer directrices de actuación de servidores públicos con atribuciones en materia de sanción de los casos de violencia contra las mujeres, ejecución de la pena y reeducación de las personas agresoras a fin de dar cumplimiento a la obligación de sancionar con la debida diligencia.