La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de emitir recibos de luz en formato físico para los usuarios que elijan la modalidad digital, como parte del programa denominado “paperless”, con el que busca fomentar la sostenibilidad y la comodidad al ofrecer alternativas completamente electrónicas para la consulta y gestión de los recibos.
Información emitida por CFE señala que el esquema digital permitirá a los usuarios acceder a sus facturas mediante diversas plataformas tecnológicas. Los documentos estarán disponibles directamente en el correo electrónico registrado, lo que facilitará su recepción inmediata sin necesidad de depender de servicios de mensajería o correo físico.
Adicionalmente, el sitio web oficial de CFE proporcionará acceso al historial de pagos, lo que permitirá a los clientes consultar y descargar facturas desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
También se podrá utilizar la aplicación móvil, que no solo permite consultar los recibos, sino también descargarlos y realizar pagos de manera rápida y segura.
Es importante aclarar que este cambio será completamente voluntario; los clientes que deseen seguir recibiendo sus recibos de luz en papel podrán continuar haciéndolo sin ningún inconveniente ni modificación en su servicio. CFE ha hecho hincapié en que esta transición digital está diseñada para quienes buscan mayor accesibilidad y conveniencia en la gestión de su consumo eléctrico.
Para aquellos interesados en sumarse a la modalidad digital, el proceso es sencillo: Los usuarios deben registrarse en el portal ofide CFE, proporcionar su número de servicio y crear una cuenta personal.
Posteriormente, será necesario verificar un correo electrónico válido, que servirá como contacto para recibir los comprobantes. Finalmente, en el perfil del usuario se debe activar la opción «paperless», lo que configurará automáticamente el envío de los recibos en formato digital.
La iniciativa busca adaptarse a las necesidades de los consumidores actuales, quienes cada vez más demandan soluciones tecnológicas eficientes y amigables con el medio ambiente.