El Congreso recibió la iniciativa de reforma a la Ley que Regula el Uso Obligatorio del Cubrebocas para que el artículo sanitario deje de ser forzoso en espacios abiertos.
El documento, remitido por el Gobernador Cuauhtémoc Blanco, a través de la Consejería Jurídica y con aval de la Secretaría de Salud, fue recibido el martes 17, en la Mesa Directiva y en la Secretaría de Servicios Legislativos y Parlamentarios para iniciar el proceso legislativo.
El hecho fue confirmado por el titular de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, quien reiteró que la decisión de que los ciudadanos empiecen a dejar de usar el cubrebocas, de manera gradual, según las circunstancias y el lugar donde se encuentre, responde al avance que tiene la atención a la epidemia.
La reforma plantea a los diputados hacer modificaciones al artículo de la ley, en los que se señale de manera puntual en qué sitios y condiciones el ciudadano puede estar sin cubrebocas sin ser reconvenido por alguna autoridad o particular.
El secretario refirió que la vacunación de más del 80% de la población contra el virus, y el avance que hay en la aplicación del biológico a menores de edad, son condiciones que permitirán al Estado avanzar hacia el desuso del cubrebocas.
En Morelos, el abandono gradual del tapabocas obedece a la recomendación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, el pasado 26 de abril, cuando señaló que deja de ser obligatorio en espacios abiertos.
Total
Otro grupo de entidades, en el que se ubican Quintana Roo, Puebla y Veracruz, lo han hecho de manera total.