Regresa a Morelos revisión de mochilas

Regresa a Morelos revisión de mochilas

Like
39
0
martes, 07 enero 2025
Noticias

Regresará a Morelos el ‘Operativo Mochila’, pero bajo otro nombre y con el consentimiento por escrito de los padres de familia, informó Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría de Educación.
Como parte de las estrategias de seguridad en las escuelas, siguiendo los lineamientos del Gobierno Federal, a través de protocolos este operativo será adaptado para cumplir con las disposiciones legales y los lineamientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en su momento determinó la inconstitucionalidad de revisiones que vulneren derechos fundamentales.
Cabe recordar que el ‘Operativo Mochila’ fue implementado en varias entidades del país como una medida para prevenir incidentes violentos en las escuelas. Consistía en la revisión de mochilas de los estudiantes con el objetivo de detectar objetos peligrosos o prohibidos. Sin embargo, en 2020, la SCJN resolvió que esta práctica vulneraba el derecho a la privacidad y la dignidad de los menores, lo que llevó a la suspensión de dicho programa. Desde entonces, las autoridades han buscado alternativas para retomar estas medidas sin infringir derechos fundamentales.
Hace unos días, la Gobernadora Margarita González comentó que regresará a Morelos el ‘Operativo Mochila’, pero hasta ayer  Herrera Alonso explicó que esta acción  será implementado bajo un nuevo nombre y con modificaciones que lo alineen con los protocolos federales y legales. Entre los cambios destacados se encuentra la creación de Comités Escolares en cada institución, los cuales estarán integrados por padres y madres de familia, así como por los propios estudiantes, y serán los encargados de realizar las revisiones de manera voluntaria y respetuosa.
Detalló que los alumnos serán  quienes inspeccionen sus mochilas bajo la supervisión de los Comités, lo que se pretende es que las revisiones entre pares respetarán la privacidad de cada género. Este nuevo enfoque responde tanto a las disposiciones legales como a las solicitudes de las comunidades escolares, particularmente de los padres de familia, quienes consideran necesario reforzar las medidas de seguridad en las escuelas.
La implementación del programa está prevista para comenzar en unos 15 días, una vez que los protocolos estén definidos en su totalidad. Las autoridades educativas han señalado que será necesario que los padres o tutores firmen cartas de consentimiento para que sus hijos participen en el operativo, garantizando así el respeto a los derechos de los menores.
Con esta estrategia, el estado de Morelos busca ofrecer una alternativa que permita fortalecer la seguridad escolar sin contravenir los derechos humanos, promoviendo un ambiente de cooperación y responsabilidad compartida entre autoridades, familias y estudiantes. 

Osvaldo Velazquez

598 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/