Durante el pasado proceso electoral en Morelos, se registraron cinco quejas por violencia política de género, informó Isela Chávez Cardoso, presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM).
Durante el arranque del seminario “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, que se realizó en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, se subrayó la importancia de visibilizar este tipo de violencia ya que la cifra de quejas puede interpretarse de dos maneras: refleja pocos casos debido a la efectividad de las medidas preventivas, o indica que aún falta comprensión y denuncia de estos actos.
“Nos preocupa todo el proceso que enfrentan las mujeres cuando deciden ejercer sus derechos político-electorales, participan activamente en la vida pública del estado y, una vez electas, ejercen sus funciones”, expresó Chávez Cardoso.
El seminario busca brindar herramientas conceptuales y prácticas para que las mujeres en cargos públicos en el estado puedan identificar y denunciar la violencia política de género, y sepan a qué instituciones acudir.
Chávez Cardoso explicó que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, del cual forman parte el Tribunal Electoral del Estado de Morelos, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), el Congreso del Estado y el IMM, se encarga de monitorear estos casos.
“Debemos atender de manera integral los casos de violencia, actuando de forma transversal entre las instituciones desde el momento en que se tiene conocimiento de uno”, concluyó.