Originaria de México, la flor de cempasúchil da color y olor a las ofrendas que se colocan el Día de Muertos.En Morelos se cultiva la semilla nativa y gran parte de la cosecha es llevada hasta la Ciudad de México. La cempoalxóchitl, vocablo náhuatl que significa “veinte pétalos”, también es conocida como “la flor de los muertos” por el uso que se le da del 28 de octubre al 2 de noviembre, cuando las almas vienen a visitar a sus seres...