Aproximadamente 70% de las mujeres en México de 15 años o más son madres, pero cada vez deciden tener menor número de hijos. En 1999 la tasa de fecundidad era de 2.8 hijos por mujer y para 2019 se redujo a 1.8, afirma Alejandra Collado Campos, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM. La especialista en Estudios de la Mujer recuerda que antes se pensaba que sólo a partir de ser mamá podía realizarse y...
Reconocer, reducir y redistribuir la carga de trabajo de las mujeres pueden ser las tres principales líneas de acción para mejorar su vida, consideró Marta Clara Ferreyra Beltrán, colaboradora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM y directora General de Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres de Inmujeres. El objetivo, precisó, es que al disminuir las tensiones cotidianas relacionadas con la sobrecarga de actividades en mujeres y niñas, se puede reconocer que...