E l año 2023 ha sido uno de los peores para Morelos en lluvias, casi al cierre de la temporada hay un déficit de precipitaciones pluviales. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó a cabo el taller ‘Pronóstico de Temporada Invernal 2023’, el cual estuvo a cargo de Nury Pavón González, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Víctor Manuel Mercado Salcedo, titular de la CEPC, informó que la prevención es fundamental para disminuir riesgos; por ello, explicó...
Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón. Detalló que el inicio de la temporada de Frentes Fríos y sistemas Invernales en México, comienza generalmente en el mes de septiembre y termina en mayo. Se prevén 3 en septiembre, 5 en octubre, 5 en noviembre,...
Este fin de semana continuará el ambiente lluvioso en el estado de Morelos, por lo que población debe mantenerse alerta, informó Nury Pavón, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La especialista informó que este fin de semana, principalmente el sábado se prevén lluvias puntuales intensas en el estado de Morelos y otras entidades debido a una inestabilidad atmosférica superior, dos ondas tropicales y una zona de baja presión con la probabilidad de desarrollo ciclónico en el pacífico. “Hay...
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Jaime Juárez López, y el director general del Organismo de Cuenca Balsas de Conagua, Andrés Galván Torres, entregaron a representantes de Unidades de Riego el documento que avala la autorización de ejecución de recursos para la infraestructura hidroagrícola en el estado. Esta acción forma parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, específicamente del Subprograma de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego a cargo de...
La temporada de calor de este año ha provocado 13 casos de personas afectadas en Morelos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se han presentado tres olas de calor de las cuatro previstas para este año. Durante las primeras tres olas se han registrado dos mil 662 casos asociados a temperaturas naturales extremas, además de 167 defunciones. La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que, con base en la información...
“Al desaparecer el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) habrá un retroceso de casi 40 años de toda esta investigación en cuestiones climáticas, a parte de todos los desarrollos que se han hecho en materia hídrica en el país. Si se desaparece se abre la puerta a la privatización del agua y se pondría en riesgo la sustentabilidad hídrica del país, ya que CONAGUA sería Juez y parte”, expresó Jorge Humberto Salgado Rabadán, quien es secretario general del sindicato...
Ante la ola de calor que se registra en casi todo el país, en la que se esperan temperaturas superiores a los 40 grados para Morelos, así como lluvias fuertes, autoridades de Salud exhortan a la población a poner proteger su salud. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la tercera onda de calor que estará afectando a México durante los próximos días, principalmente a los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche y Yucatán en donde...
Miembros del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) manifestaron su preocupación ante la posible “desaparición” del instituto, ante la propuesta de incorporación a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).De acuerdo a la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados el 14 de abril pasado, por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la incorporación del IMTA a Conagua es por “situaciones de corrupción al interior, duplicidades de funciones y ahorro en el presupuesto”.Sin embargo,...
Rafael Reyes Reyes, presidente municipal de Jiutepec, supervisó ayer los trabajos de desazolve de la red del alcantarillado sanitario, así como de pozos de absorción, cárcamos de aguas pluviales y residuales, que se realizan con un equipo vactor gestionado ante autoridades de la Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Estas acciones consisten en remover el azolve (lodo o basura) que se encuentra al interior del alcantarillado, los pozos o los cárcamos, a partir de agua a presión;...
Con la finalidad de concientizar la población sobre el uso adecuado del vital líquido, el presidente municipal Rodrigo Arredondo y autoridades del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), inauguraron el Espacio de Cultura del Agua (ECA). Este espacio está destinado a niñas, niños y jóvenes que asistan con algún familiar a realizar algún pago o servicio a las oficinas del organismo y puedan hacer uso del material...