La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Morelos, develará la reintegración del torreón del Palacio de Cortés, sede del Museo Regional Cuauhnáhuac. Sus relojes volverán a andar este 29 de junio, en punto de la 13:15 horas, cuando quedaron detenidas sus manecillas aquel 19 de septiembre de 2017. Para el director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, el torreón es ya símbolo de...
Falla el centro INAH Morelos en la reconstrucción de inmuebles históricos en municipios del estado; la falta de gestión y estrategia ha provocado una parálisis en la restauración morelense. Los trabajos de reconstrucción en el estado de Morelos se encuentran detenidos desde hace meses; en diferentes municipios las labores que se realizaban en los monumentos históricos quedaron en el abandono y sin explicación de cuándo se retomarán los trabajos. Desde palacios municipales, ex conventos, iglesias o hasta el propio Palacio...
El Centro INAH Morelos documenta el proceso restaurativo que se realiza en el Torreón de Palacio de Cortés y Museo Regional Cuauhnáhuac, como parte de los trabajos de consolidación del inmueble. Este inmueble resultó dañado por el sismo de septiembre del 2017, y el elemento saliente conocido como el Torreón, fue lastimado con el movimiento sísmico, lo que generó “torción” en esta parte de las esquinas del Palacio. Así lo explicó el Coordinador de Monumentos Históricos del Centro INAH Morelos,...
Autoridades municipales de Yautepec se reunieron con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Centro INAH Morelos paa reabrir la vialidad en los arcos de San Carlos, donde acordaron que se dará apertura luego de varias adecuaciones. Lo anterior tras la reunión con el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, el Director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), César Guerrero Fuentes y Alma Rosa Cienfuegos Domínguez, Jefa del Departamento de Trámites y Servicios Legales del...
Después de cuatro años, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la reapertura del Jardín Etnobotánico del Centro INAH Morelos, a partir del 10 de noviembre bajo la nueva normalidad. Este espacio estuvo cerrado desde septiembre de 2017 como consecuencia de los sismos, y a la fecha reanudará actividades en un horario de miércoles a domingo, de 9:00 a 16:00 horas. En tanto, el Museo de Medicina Tradicional...
Autoridades del centro INAH Morelos, de la SCT y del gobierno municipal de Yautepec se reunieron para analizar los trabajos a realizar en “Los Arcos” de San Carlos, los cuales sufrieron daños; se pretende que sea un seguro del INAH el que absorba los gastos de restauración. Lo anterior, luego de que la noche del pasado miércoles un tráiler que transportaba tubos de concreto se llevó parte de la estructura y la mampostería de este Monumento Histórico, conocido como “Los...
Dentro de las acciones de reconstrucción de monumentos históricos de Morelos, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan labores de supervisión en el ex convento de San Juan Bautista de Tlayacapan.La alcaldesa Carmen Pochotitla Tlaltzicapa y un equipo de trabajo del ayuntamiento, guiados por el arquitecto Fernando Duarte Soriano, coordinador del centro INAH Morelos, recorrieron el recinto para supervisar las obras de restauración del ex convento de San Juan Bautista en el pueblo mágico.En el recorrido...
Avanzan trámites en el Programa Nacional de Reconstrucción en el sector de Cultura, para la intervención de monumentos históricos que fueron dañados por los sismos en Tlayacapan, por lo que este año podría darse un 80 por ciento de avance en el histórico Palacio Municipal. Primeramente la presidencia y el ex convento de San Juan Bautista se intervinieron con seguros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), trabajos realizados con recursos de este fondo, pero no son suficientes. Así...