La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha realizado simulacros en 62 escuelas que están cercanas al volcán Popocatépetl para que estudiantes y docentes sepan qué hacer en caso de una eventualidad. Víctor Mercado Salcedo, director general de la CEPC, informó que la actividad que tiene el volcán Popocatépetl está contemplada dentro de los parámetros del Sistema de Alertamiento Volcánico, que se mantiene en Amarillo fase 2, “aunque la actividad es más visible que en otros años, los integrantes del...
Miles de estudiantes morelenses, de todos los niveles educativos, participaron en el Simulacro Nacional 2023. Un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Tierra Blanca, Veracruz, y una duración de 40 segundos sacudió la zona Centro del país, provocando la movilización de cuerpos de emergencia y rescate. Este fue el supuesto bajo el que se realizó el simulacro nacional, el primero de cuatro que por decreto de Protección Civil se deben realizar al año. En punto de las 11:00 horas...
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se sumará al Simulacro Nacional 2023, informó Cuauhtémoc Altamirano Rivera, director de Protección y Asistencia. Informó que de acuerdo al Plan Institucional de Desarrollo del rector Gustavo Urquiza Beltrán, que habla sobre la universidad segura, establece que se deben poner en marcha todas las medidas internas y en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria. “El personal a mi cargo realizo visitas...
Todas las escuelas de Educación Básica de Morelos se sumarán al Simulacro Nacional 2023, informó Eliacin Salgado de la Paz, director general del IEBEM. Recordó que este miércoles, 19 de abril, en todo el país se llevará a cabo un simulacro de un aparente sismo de gran magnitud, cuyo epicentro será en los límites de Puebla y Veracruz, por lo que las y los estudiantes, docentes y personal administrativo se sumará a este ejercicio. Consideró que es necesaria la participación...
A fin de coordinar las acciones para el primer Simulacro Nacional de Sismo 2023, que se realizará mañana a las 11 de la mañana, el gobierno de Jojutla llevó a cabo la reunión de trabajo a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos. En el simulacro participarán instituciones educativas, distintos establecimientos y áreas municipales, todo como un ejercicio de prevención para que la ciudadanía sepa cómo actuar en caso de algún sismo. En esta ocasión será un simulacro...
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) invitó a los morelenses a participar en el Simulacro Nacional 2023, el cual se realizará el próximo 19 de abril. Óscar Arellano, jefe del departamento de Gestión y Control de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que todo está listo para la realización del primer simulacro nacional 2023, el cual se llevará a cabo el próximo 19 de abril en punto de las 11 de la mañana. Participaran gobiernos Federal, Estatales...
La Secretaría de Administración llevó a cabo un simulacro con la hipótesis de “Conato de Incendio sin lesionado”, con el objetivo de dar cumplimiento al Programa Interno de Protección Civil. Reunidos en las instalaciones del salón “Juárez”, los brigadistas recibieron el curso teórico-práctico, con la finalidad de saber cómo actuar en caso de una emergencia, y cumplir con los protocolos tanto de gabinete como de campo, en futuros acontecimientos que puedan suscitarse de acuerdo al escenario o al fenómeno. En...
A las 12:19 horas sonaron las alertas sísmicas para simular un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero. Miles de personas suspendieron sus actividades para participar. Desde 2017, Morelos está dentro de una zona sísmica por lo que participa activamente en este tipo de ejercicios a través de las instancias de los tres poderes y tres niveles de Gobierno. El objetivo de los simulacros es fortalecer las capacidades, preparación y respuesta de la población...