El Vitíligo es una enfermedad que afecta acerca del 4% de la población en
México y al menos al 2% de la población mundial.
Consiste en la pérdida de color en la piel, un trastorno que causa pigmentación,
causada por la muerte o fallo de las células que producen melanina y le da tono
a nuestra piel y cabello.
A pesar de no causar dolor, ni ser de carácter contagioso, esta enfermedad
altera la estética de las personas, pudiendo afectar en la autoestima del
paciente, y en algunas ocasiones causando aislamiento social y depresión,
es por eso que hoy en Día del Vitíligo te damos ejemplos de grandes artistas
que han debilitado los estigmas sociales hacia este padecimiento.
Uno de las más grandes estrellas de la historia, el rey del pop, Michael
Jackson fue diagnosticado con Vitíligo desde una edad muy temprana. Durante su
carrera esta enfermedad fue la causante de polémicas que cuestionaban el
drástico cambio de tono de piel en el artista, acusando al cantante de
blanquearse la piel, a lo que él comentó en una entrevista:
“En primer lugar, que yo sepa, no hay nada llamado ‘blanqueamiento de
piel’. No he visto algo así. No sé qué es (…) Esta es la situación. Tengo un
desorden en la piel que destruye la pigmentación de la piel. Es algo que no
puedo remediar, pero la gente inventa historias de que no quiero ser quien soy
y eso me lastima”.
Entre otros artistas con Vitíligo cómo, Joe Rogan, Tamar Braxton, Doc Hammer
y Steve Martin, se encuentra la modelo Winnie Harlow.
Desde los 4 años la modelo canadiense de Victoria Secret, Winnie Harlow,
continuamente fue señalada y atacada por las manchas blancas que ya se
presentaban su piel, recibiendo todo tipo de insultos o apodos, la llamaban
“Vaca” o “Cebra”.
Fue en el 2015 cuando la canadiense fue descubierta a través de sus redes
sociales por la supermodelo Tyra Banks, la cual invitó Harlow a
participar en America’s Next Top Model, donde Winnie despegó su carrera en el
mundo de la moda.
En un programa como America’s Next Top Model, con una audiencia masiva, la
modelo fue expuesta a la crítica pública, sin embargo ella expuso que esto no
la detendría, “Quiero enseñar la belleza en las diferencias”, expuso en su
vídeo de presentación en el programa.
Ahora estos artistas han abierto nuevas oportunidades para la aceptación
social de este trastorno en la piel, incluso una dermatóloga le agradeció
personalmente a la modelo, la felicitó por su trabajo de concienciación
con respecto al vitíligo, ya que cada vez tenía menos pacientes pidiendo
eliminar sus despigmentaciones.
La visibilidad a grupo como este fomenta el respeto y tolerancia, y así se
terminara con los estigmas sociales dirigidos hacia los pacientes de este
trastorno de la piel, dando espacio a la diversidad.