¿Miedo al matrimonio? Puede ser que tengas GAMOFOBIA

¿Miedo al matrimonio? Puede ser que tengas GAMOFOBIA

Like
1855
0
viernes, 26 febrero 2021
Espectáculos

¿La idea de casarte te aterra? ¿El compromiso te parece una pesadilla? Si alguna vez has sentido un miedo profundo por establecer un vínculo familiar puede ser que padezcas “gamofobia”.

La gamofobia es el miedo profundo, persistente y desproporcionado por contraer matrimonio o comprometerte con alguien para establecer una familia, en esta patología la persona pretende huir de cualquiera estímulo (simbólico, virtual o real) asociado al vínculo matrimonial.
Estudios han demostrado que las mujeres tienden más a padecer gamofobia que los hombres.

Las causas son diversas y dependen de diferentes factores en los que se encuentran:

  • Traumas en el hogar: estos pueden ser generados en la infancia o adolescencia por presenciar algún divorcio, la ausencia del padre o la madre, desajustes maritales o haber presenciado un vínculo violento.
  • Noviazgos previos fallidos: cuando experimentas relaciones amorosas complicadas o “tóxicas” que dejan traumas en ti y miedo por experimentar violencia.
  • Baja autoestima: cuando las personas padecen de valoración personal tienden a pensar que ninguna persona va a quererlas, amarlas o respetarlas, por lo tanto no se sienten merecedoras de la experiencia conyugal.
  • Tendencia al individualismo: cuando un sujeto suele ser muy independiente y autosuficiente llega a tener miedo a que la vida en pareja puede llegar a quitarle la oportunidad de cumplir sus objetivos personales. Las nuevas generaciones tienden a ser muy individualistas y a escapar de los compromisos.
  • Problemas de apego: el miedo a despegarte del núcleo familiar puede llegar a provocar que desarrolles miedo al matrimonio, ya que implica el desprendimiento. Cuando los padres sobre protegen a los hijos, pueden provocarles huecos emocionales y miedo a la ausencia.

Los síntomas que padecen las personas con gamofobia están relacionados con la ansiedad que puede provocar malestares físicos como dificultad respiratoria, sudoración excesiva, temblores, escalofríos, náuseas, sensación de atragantamiento, desvanecimientos, padecimientos del tórax, contracciones y problemas estomacales, mareos, tensión muscular, ataques de pánico, aturdimientos, elevación de la tensión arterial, palidez, entre otros.

Si padeces esta patología lo recomendable es acudir con un profesional, el tratamiento psicológico es esencial para poder sobrellevarlo y encontrar la causa del origen de este miedo.
El paciente con gamofobia puede superarlo con ayuda psicológica.

Karla

183 publicaciones | 0 comentarios