NODAL REVELA SU POSTURA EN EL DEBATE SOBRE NARCOCORRIDOS

NODAL REVELA SU POSTURA EN EL DEBATE SOBRE NARCOCORRIDOS

Like
64
0
viernes, 11 abril 2025
Espectáculos

El panorama de la música regional mexicana se encuentra en un punto álgido de debate, con los narcocorridos y los corridos bélicos dominando las listas de popularidad y, a su vez, encendiendo la controversia sobre la glorificación del crimen organizado en sus letras. En este contexto, el reconocido cantante Christian Nodal ha tomado una postura firme, exponiendo su rotundo rechazo a cualquier forma de censura musical.

La discusión cobró mayor fuerza tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reciente “Mañanera del Pueblo”. La mandataria expresó su desaprobación ante el homenaje que el grupo Los Alegres del Barranco rindió a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En respuesta a este tipo de expresiones, Sheinbaum Pardo anunció oficialmente el concurso “México Canta y Encanta”, una iniciativa gubernamental que busca impulsar la música mexicana con narrativas alternativas, alejadas de la apología a la violencia y las drogas. “La iniciativa tiene dos objetivos: uno, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o las drogas; segundo, traer parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos a México para promover nuestra actividad”, señaló la presidenta.

En medio de este intenso diálogo, Christian Nodal ofreció su perspectiva durante una entrevista de promoción de su nuevo EP, “PA’L CORA EP 2”. Al ser cuestionado sobre la polémica que rodea a Los Alegres del Barranco, quienes han enfrentado vetos dentro y fuera de México por sus alusiones al líder del CJNG en presentaciones en Jalisco y Michoacán, Nodal fue tajante: “Vivimos en una realidad donde México es lo que es. Está bien lo que quieran hacer”.

El intérprete de “Botella Tras Botella” enfatizó que, en su caso, buscaría cualquier medio para “seguir representando lo que sienta al respecto con mi música”, dejando clara su oposición a cualquier intento de silenciar la expresión artística.

Respecto a la controversia generada por la proyección de imágenes de “El Mencho” en conciertos de Los Alegres del Barranco, Nodal consideró crucial que los artistas tengan control total sobre todos los aspectos de sus presentaciones, incluyendo la música y los elementos visuales. Sin embargo, también subrayó el papel del público como juez final: “Cada artista es responsable de lo que va a lanzar al público: música, videos, los visuales en un escenario, son muy importantes, ¿por qué? Porque se supone que estás haciendo un juego para transmitir lo que dice la canción… (Pero) si vienes a un concierto de alguien que cante corridos, no creo que te espantes”.

Las declaraciones de Nodal resuenan en un momento en que circulan rumores sobre posibles acciones del gobierno de Donald Trump para restringir las presentaciones en Estados Unidos de artistas que interpretan narcocorridos y corridos bélicos. En México, varios estados ya han implementado modificaciones en sus reglamentos de espectáculos, estableciendo multas para aquellos artistas que canten temas que hagan apología del crimen organizado y la violencia, aunque estas regulaciones han sido desafiadas en múltiples ocasiones por exponentes del género regional mexicano.

La postura de Christian Nodal se suma a un debate complejo que enfrenta la libertad de expresión artística con la responsabilidad social y el impacto cultural de la música en la sociedad. Su rechazo a la censura abre una nueva arista en la discusión, invitando a reflexionar sobre los límites de la intervención gubernamental en la creación artística y el derecho de los artistas a representar la realidad que los rodea, por dura que sea.

Nayelli Ortega

872 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/