En los próximos días se definirá si se cerrará el acceso a veredas en el Cerro del Tepozteco, informó Víctor Manuel Mercado Salcedo, coordinador estatal de Protección Civil.
Explicó que Tepoztlán, Huitzilac y Tlalnepantla son los municipios con mayor cantidad de áreas siniestradas, pero no necesariamente representan un riesgo para la población ni para los bosques, por lo que en estos sitios las acciones se deben reforzar.
Por ejemplo, en 2022 el acceso al Cerro del Tepozteco se tuvo que cerrar para evitar que extraños ingresaran a la zona, luego que ocasionaran un incendio que se extendió rápidamente y causó daños considerables al medio ambiente.
Al respecto, informó que en reunión con autoridades de los tres niveles se platicó con el municipio de Tepoztlán para saber cuál sería su postura. Informó que están por determinar cuál será la decisión correcta, “lo más seguro es que se decida que se cierre por un par de meses el acceso al cerro, la pirámide seguirá abierta, sólo se evitará que las personas ingresen a veredas o partes abiertas del bosque”.
Dejó en claro que la historia demuestra que a veces la gente sube alcoholizada y no tiene conciencia de apagar un cigarrillo o fogata, por ello, la intención es que sólo tengan acceso a la pirámide, pero será en los próximos días cuando el Ayuntamiento, a través de su cabildo, tome una decisión y la dé a conocer.
Mercado Salcedo aseguró que la recomendación por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) es que sí se cierre el acceso a las veredas y caminos, para evitar incendios grandes y graves.
“En caso que así lo decida el Ayuntamiento, se cerraría el acceso al bosque, no a la zona arqueológica, por lo que habrá que esperar. Nosotros recomendamos que no haya acceso a áreas boscosas, sólo se permita el acceso a la pirámide, que es una zona segura, pero esperaremos a conocer la decisión del municipio”, finalizó.
Marcela García
[email protected]
CUERNAVACA, MORELOS