ANALIZAN QUE PAREJAS LGBTIQ+ PUEDAN REGISTRAR A SUS HIJOS

ANALIZAN QUE PAREJAS LGBTIQ+ PUEDAN REGISTRAR A SUS HIJOS

Like
58
0
martes, 24 junio 2025
Noticias

El Congreso del Estado se encuentra en proceso de análisis de cuatro iniciativas legislativas: la tipificación del transfeminicidio en el Código Penal de Morelos, reconocimiento de las personas no binarias, derogar el delito de “peligro de contagio”, y permitir que parejas homoparentales puedan registrar a sus hijos, detalló la diputada Brenda Espinoza López.La primera iniciativa, según Espinoza López, plantea la tipificación del transfeminicidio como un delito autónomo dentro del Código Penal de Morelos.

La diputada señaló que esta reforma es urgente ante los casos de crímenes de odio que han cobrado la vida de mujeres transgénero en la entidad. El objetivo es que el sistema de justicia reconozca la violencia específica que enfrentan las mujeres trans y que se sancione con penas diferenciadas.

En segundo lugar, se propone el reconocimiento legal y social de las personas no binarias. Esto implicaría la inclusión de una categoría no binaria en documentos oficiales como el acta de nacimiento, la CURP, el pasaporte y la credencial para votar. La medida busca garantizar el derecho a la identidad de género fuera del esquema tradicional masculino-femenino.La tercera iniciativa está enfocada en la derogación del delito de “peligro de contagio”, actualmente tipificado en la legislación morelense. Este delito ha sido cuestionado por organizaciones de derechos humanos, al considerar que criminaliza a personas que viven con enfermedades de transmisión sexual, especialmente VIH, lo que perpetúa el estigma y la discriminación.

Finalmente, la legisladora dijo que la cuarta propuesta busca permitir que parejas homoparentales puedan registrar a sus hijos, aunque por el momento no se plantea la adopción conjunta. De aprobarse, la medida permitiría que la madre o padre biológico pueda registrar legalmente a su hijo o hija junto con su pareja.

Las iniciativas aún se encuentran en proceso de discusión en comisiones. La legisladora, presidenta de la Comisión de Atención a la Diversidad Sexual, informó que dichas propuestas buscan garantizar mayores derechos y reconocimientos para la comunidad LGBTIQ+. Se plantea que estas propuestas se voten en el pleno del Congreso antes de que termine el segundo periodo de sesiones, 15 de julio.

 

Nayelli Ortega

1542 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/