Baja edad de personas que hacen testamento; invitan a jóvenes a tramitar el suyo

Baja edad de personas que hacen testamento; invitan a jóvenes a tramitar el suyo

Like
335
0
jueves, 30 septiembre 2021
Noticias

– El Colegio de Notarios exhortó a los jóvenes a aprovechar la campaña “Septiembre, mes del testamento” para iniciarse en la cultura jurídica y de prevención. 

Lo anterior, ya que se estima que solo el cinco por ciento de la población se preocupa por decidir de forma oportuna el destino que deberán tener sus bienes después de su fallecimiento. El presidente del Colegio de Notarios, Jesús Toledo Saavedra, informó que la campaña 2021, que se extiende al mes de octubre, ha tenido una buena respuesta comparando sus resultados con la misma fecha de los dos años anteriores. 

Señaló que la pandemia de Covid-19 ha influido en el número de personas que se ha acercado a las notarías con la intención de hacer su testamento. 

Tradicionalmente, del porcentaje de personas que le han dado prioridad a este documento, la mayoría rebasa los 60 años de edad. 

Prevenidos, los de 40 años

A raíz del problema sanitario y la incertidumbre que esté provocó sobre la vida, el representante del Colegio de Notarios apuntó que la edad promedio de los ciudadanos que se han interesado en el trámite descendió hasta los 40 años. 

“La respuesta de la sociedad (a la campaña) se aceleró en 2020, cuando (empezamos a ver) que una gran cantidad de personas está acudiendo a las notarías a otorgar su testamento”, señaló. 

El notario agregó que la ley prevé que los ciudadanos de 16 años en adelante pueden otorgar testamento, aún si no tienen bienes inmuebles, pues pueden tomar decisiones sobre cualquier objeto de su propiedad, como su ropa, y a partir de esto, entren en un círculo virtuoso preventivo y legal. 

“Todos tenemos patrimonio, desde ropa, accesorios, vehículos o bienes futuros sobre los que se tiene una expectativa de herencia”, planteó el profesional. 

Destacó que el testamento a temprana edad hace que las personas fortalezcan su cultura jurídica del testamento, y éste puede ser modificado en cualquier momento, según cambie el patrimonio y las circunstancias de las personas. 

De ahí el exhorto que hizo a los jóvenes para que durante la segunda mitad de la campaña aprovechen los beneficios de ésta para iniciarse en la cultura jurídica preventiva. 

Durante este periodo, la tasa tributaria del trámite al que dan formalidad las notarías tiene un descuento del 50 por ciento, y éste es superior para las personas de la tercera edad, y discapacitados. 

Indicó que desde 2003, cuando fue lanzado por primera vez el programa, con el objetivo de fomentar entre la población la cultura testamentaria sobre sus pertenencias y evitar con ello, problemas legales posteriores, a la fecha, los resultados son raquíticos a pesar de los beneficios que tiene.

Costos

Durante la campaña el arancel que se paga es de 700 pesos más IVA

Para adultos mayores y discapacitados, se reduce a 500 pesos más IVA

Para elementos de seguridad pública y de salud, es gratuito

Trámite

La asesoría sobre el trámite es gratuita en cualquier notaria y la persona que inicie el trámite dentro del periodo puede tener una prórroga para concluirlo.

“La gente no debe dejar pasar la oportunidad de otorgar su testamento, porque durante la pandemia se han vivido casos muy tristes, de personas que fallecieron antes de poder hacerlo.” Jesús Toledo S., presidente del Colegio de Notarios

kbautista

12421 publicaciones | 0 comentarios