Un abogado, miembro del Colegio Morelense de Abogados Laboralistas y Seguridad Social, interpuso una denuncia de juicio político ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contra jueces, magistrados del Poder Judicial de la Federación y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En conferencia de prensa, Marco Antonio García García denunció que, debido a la protesta de los trabajadores del Poder Judicial Federal en contra de la Reforma a este poder, la impartición de justicia a nivel federal y estatal se encuentra paralizada.
García García explicó que el Poder Judicial Federal se encarga de recibir amparos, controversias constitucionales y suspensiones, no solo en la justicia federal, sino también en la local. Señaló que el amparo garantiza que la justicia no se retarde, pero “lo que está ocurriendo ahora es una dilación total, y no podemos hacer absolutamente nada”.
Detalló que, desde el despacho jurídico que encabeza, más de dos mil personas están en espera de justicia, y a nivel federal esta cifra podría ser mucho mayor. “No es aceptable que uno de los tres poderes que gobiernan este país se paralice, pues eso genera desequilibrio, y la sociedad no puede estar segura de lo que ocurrirá”, condenó.
El abogado afirmó que éste es el único juicio político presentado hasta ahora en esta materia, que contempla a 942 jueces federales, 778 magistrados y ocho ministros de la SCJN. Además, sostuvo que la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos, la Constitución y las leyes federales es lo que fundamenta el juicio político.
Finalmente, indicó que el objetivo principal de su denuncia es restablecer el funcionamiento del Poder Judicial y que todos los ministros, magistrados y jueces sean sancionados conforme a la ley. Enfatizó que los abogados deben defender la justicia con determinación, pues “sin justicia no puede haber una sociedad en paz”.