La presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, reconoció que los feminicidios en la entidad aumentaron un 40 por ciento en comparación con el año anterior, y se registran 93 casos en lo que va del año, cifra que ya supera el total del año pasado.
Chávez Cardoso atribuyó este incremento a la falta de inversión en presupuesto con perspectiva de género en las instituciones estatales y municipales encargadas de prevenir la violencia contra las mujeres. En este contexto, mencionó que el Instituto presentó su propuesta presupuestal al Poder Ejecutivo, en el que solicitan un incremento respecto a los 29 millones de pesos ejercidos este año.
Asimismo, señaló que el IMM atendió al menos tres casos de mujeres de la zona oriente del estado que fueron víctimas de trata de personas. “Les hemos brindado acompañamiento, asesoría jurídica y contención emocional para ayudarlas a superar esta situación”, explicó. Detalló que en dos de los casos, las mujeres fueron captadas por sus parejas sentimentales.
Sobre el aumento en los feminicidios, Chávez Cardoso indicó que el IMM lleva a cabo acciones para sensibilizar a la sociedad y capacitar al personal público, con el objetivo de mejorar la atención a las víctimas. “Esto es lo que nos permitirá prevenir más pérdidas de vidas de mujeres en la entidad”, subrayó.
Finalmente, destacó que ya se reunió con los ocho municipios que tienen activa la Alerta de Violencia de Género (AVG), Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec, así como con otros municipios sin alerta, para realizar un diagnóstico específico en cada uno.