“Las otras madres”, las del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, dijeron que no tuvieron nada que celebrar ayer, en el Día de las Madres, sobre todo porque las oficinas del Departamento de Orientación Familiar estuvieron cerradas y la convivencia que algunas tenían programadas con sus hijos e hijas, fueron diferidas para otro momento.
Una de las afectadas de la suspensión de labores en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fue María Trinidad Ruiz Godínez, quien, junto con otras dos mujeres, llevaron a cabo un pronunciamiento de inconformidad afuera de la dependencia, localizada en la colonia Las Palmas.
Señaló que históricamente, el Tribunal había mantenido sus actividades normales en esta fecha –que no es de descanso oficial- o con guardias para evitar la suspensión de las convivencias programadas.
“Es la primera vez que yo tengo conocimiento de que el Tribunal deja de laborar este día en el cien por ciento de sus actividades”, refirió.
Es madre de un niño que próximamente cumplirá tres años, del cual fue separada con violencia desde que tenía 45 días de nacido; durante ese tiempo, de 40 convivencias decretadas por la juez a cargo del expediente, solo lo ha visto ocho ocasiones, y la de ayer sería la novena.
“Por la disposición de cerrar el Tribunal, irónicamente por ser 10 de Mayo, Día de las Madres, a mí que soy madre, me dejan sin la posibilidad de verlo”, señaló en su manifestación.
Su caso se ventila en el Juzgado 4º de lo Familiar y la promotora del juicio asegura que se han cometido muchas irregularidades, como la fuga de información que le impidió recuperar a su hijo cuando ya se le había otorgado la guarda y custodia de éste.
María Trinidad dijo haber tenido un acuerdo verbal con el padre del niño, de origen alemán, para tenerlo de común acuerdo con un método de gestación asistida y criarlo de manera conjunta.
Sin embargo, acusa que después de que el bebé nació la pareja sentimental del padre, lo hizo cambiar de opinión y lo incitó a quitárselo para que su crianza quedara exclusivamente bajo su responsabilidad, para lo cual, recurrieron a la calumnia y la infamia en su contra.