Cumple dos años incendio de Mercado de Cuautla

Cumple dos años incendio de Mercado de Cuautla

Like
61
0
viernes, 03 enero 2025
Noticias

El 3 de enero de 2023, el Mercado “Hermenegildo Galeana” de Cuautla sufrió un incendio que afectó al 80% de los locales. A dos años del siniestro, los comerciantes que perdieron sus negocios continúan instalados en las calles aledañas. Aunque la primera etapa de la remodelación del mercado ya está prácticamente concluida, aún no hay una fecha definida para que regresen al inmueble.

A pesar de la incertidumbre, los vendedores se han adaptado a esta nueva realidad, que, para muchos, ya es parte de su día a día. Lizeth, una comerciante dedicada a la venta de frutas y verduras, compartió con Diario de Morelos cómo este suceso cambió su vida.

“Me enteré en la madrugada por un conocido que también tenía su negocio cerca del mío. Me habló y me dijo: ‘vente al mercado porque se está quemando’. Cuando llegué, los policías estaban esperando a los bomberos y no nos dejaban usar pipas ajenas para intentar apagarlo”, relata Lizeth. Su local fue pérdida total.

El 3 de enero de 2023, el Mercado “Hermenegildo Galeana” de Cuautla sufrió un incendio que afectó el 80% de locales. A dos años del siniestro, los comerciantes que perdieron sus negocios continúan instalados en calles aledañas. Aunque la primera etapa de la remodelación del mercado está prácticamente concluida, no hay una fecha definida para que regresen al inmueble.

A pesar de la incertidumbre, los vendedores se han adaptado a esta nueva realidad que, para muchos, ya es parte de su día a día. Lizeth, una comerciante dedicada a la venta de frutas y verduras, compartió con Diario de Morelos cómo este suceso cambió su vida.

“Me enteré en la madrugada por un conocido que tenía su negocio cerca del mío. Me habló y me dijo: ‘vente al mercado porque se está quemando’. Cuando llegué, los policías estaban esperando a los bomberos y no nos dejaban usar pipas ajenas para intentar apagarlo”, relata Lizeth. Su local fue pérdida total. “Mucha gente no lo sabe, pero como comerciantes nos surtimos los lunes, así que todo lo que habíamos invertido esa semana se perdió”.

La respuesta inicial de las autoridades municipales fue reubicar a los comerciantes en las calles alrededor del mercado. Lizeth explica que recibieron apoyo con lonas y electricidad para adaptar sus negocios a las condiciones de la vía pública.

El incendio, provocado por un cortocircuito derivado de una sobrecarga eléctrica, según el peritaje de la Fiscalía Regional Oriente, movilizó a las autoridades federales y municipales. Entre las medidas de apoyo destacó la asignación de 14 millones de pesos a través del Fideicomiso

Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).

En mayo de 2023, se lanzó el Programa Emergente para el Financiamiento de Empresas con Afectaciones Temporales (PEMAT), que ofreció créditos de hasta 50 mil pesos a los comerciantes afectados. Lizeth fue una de las beneficiadas por este programa. “Los préstamos ayudaron bastante, muchos pudimos recuperar la materia prima y herramientas que se perdieron”, señala.

Cuando se le pregunta sobre los avances en la reconstrucción del mercado, Lizeth responde con franqueza: “La obra quedó en su primera etapa. Ya es algo que continuará el gobierno que sigue. Pero más que querer

estrenar un nuevo mercado, lo que a mí me emociona es regresar a la vida como era antes. Hoy en día no vendo ni la mitad de lo que vendía antes del incendio”.

En abril de 2023, tras finalizar las investigaciones, el entonces alcalde Rodrigo Arredondo presentó el proyecto de reconstrucción del mercado. La primera etapa de la obra, que alcanzó un avance del 95%, incluyó techado, cisterna, instalaciones sanitarias, pisos, acabados y barras para los 544 locales

Osvaldo Velazquez

598 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/