Según datos de la Asociación Mexicana de Ciberseguridad, México registró 85 mil millones de intentos de ciberataques durante el primer semestre del 2022.
Un crackeo o ciberataque es una práctica mediante la cual se infringen las medidas de seguridad de instituciones o empresas para acceder a sistemas informáticos y obtener información de ma-nera ilícita.
Por ello, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió una serie de recomendaciones que las personas pueden seguir ante un crackeo o ciberataque, ya sea a instancias públicas o privadas, con el fin de proteger sus datos personales.
En caso de que el crackeo o ciberataque sea directamente a las cuentas de redes sociales de una persona en particular, el INAI sugirió emprender las siguientes acciones:
• Cambia tu contraseña; esto se debe hacer tanto en el servicio que ha sufrido el ataque como en otros donde se haya utilizado la misma contraseña o una parecida.
• Avisa a todos tus contactos y solicita que no den clic a ninguna publicación o contesten mensa-jes que provengan de tu perfil.
• Verifica todo tu perfil, pues suelen manipularlo, por ejemplo, colocando links que, en realidad, son para difundir virus.
• En caso de estar disponible en la aplicación de la red en cuestión, implementa el control de autenticación de doble factor.
• Bloquea tus cuentas bancarias en caso de que estén vinculadas, de alguna manera, con tu red social.
• Configura la privacidad de tus cuentas en redes sociales; es recomendable que algunos conte-nidos solo estén disponibles para amigos y familiares más cercanos, y no para el público en general.
• Actualiza siempre tus dispositivos móviles y computadoras, protégelas con un antivirus; al ac-tualizar los sistemas operativos y aplicaciones, se despliegan
parches de seguridad.
POR: REDACCIÓN DDM
/[email protected]