La Unidad Cibernética de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) invita a la población a tomar en cuenta varias recomendaciones antes de realizar sus compras ‘en línea’, para no ser víctimas de algún fraude o estafa.
Durante los días de ‘El Buen Fin’, múltiples establecimientos realizan promociones para que la población haga compras ‘en línea’, ofreciendo grandes descuentos sin salir de casa.
En estos momentos las compras a distancia son una excelente opción, pero elementos de la Unidad Cibernética piden a la población ser cuidadosos, para evitar ser víctimas de un delito.
Además de la importancia de cuidar datos personales, los especialistas emitieron 13 recomendaciones que deben tomarse en cuenta para una compra segura.
Desconfiar de superpromociones
Entre ellas destaca mantener el sistema de los dispositivos móviles actualizados; desconfiar de lo que parece demasiado atractivo en promociones y precios, porque suelen ser el mejor anzuelo para cometer una serie de ilícitos a través de la red; comparar precios en diferentes establecimientos y verificar comentarios que evalúen la calidad del producto.
Evitar dar ‘clic’ en correos electrónicos de ofertas que parecen muy atractivas; si se utilizan plataformas de comercio electrónico se deben generar contraseñas seguras que se compongan de caracteres especiales, números y letras, además se deben generar diferentes contraseñas para cada plataforma.
Se debe considerar comprar en sitios web conocidos y con una buena reputación, ya que hay sitios que no ofrecen devoluciones ni reembolsos si hay daños.
Los especialistas de la Unidad Cibernética aconsejaron leer cuidadosamente las políticas de privacidad, devoluciones, entregas u otros.
Además, se debe tomar en cuenta que al hacer una transacción o pago se debe hacer en una conexión segura y confiable; así como utilizar un solo instrumento de pago en línea.